Apple ha lanzado una nueva gama de iPhone y muchos usuarios se preguntan: ¿iPhone 15 o iPhone 16? Todos los modelos son excelentes.
iPhone 15 o iPhone 16: lo dicen los datos técnicos
El iPhone 16 acaba de salir al mercado y sustituye al iPhone 15, que apenas tiene un año. Por supuesto, surge la pregunta: ¿qué valor añadido (técnico) aporta la nueva serie?
- El nuevo iPhone 16 y la versión Pro cuentan con un rendimiento y unas funciones de cámara impresionantes. Así, gracias al sofisticado sistema de cámaras, con el iPhone 16 se pueden hacer fotos de alta resolución. La cámara Fusion 2 en 1 del iPhone 16 tiene una resolución de 48 megapíxeles. Las versiones Pro cuentan con mejoras diferenciadas en el sensor. Además, los modelos disponen de zoom 2x.
- El iPhone 15 también ofrece una cámara de 48 megapíxeles. Sin embargo, la cámara de los modelos Pro del iPhone 16 es capaz de realizar impresionantes fotos ultra gran angular. Con la cámara ultra gran angular, puedes tomar primeros planos macro desde muy cerca y obtener una visión más amplia de tu entorno.
- También cabe mencionar el disparador físico de la cámara de los modelos iPhone 16. El botón de cámara integrado permite un manejo rápido y preciso. No solo permite disparar, sino también hacer zoom y ajustar la configuración con gestos de deslizamiento.
- Al pulsar el botón, se activa además un control deslizante. Este se puede manejar mediante el control táctil de la pantalla y permite ajustar funciones como la exposición o la profundidad de campo, cambiar de objetivo o modificar el encuadre.
- El iPhone 16 (Pro) también incluye nuevos estilos para optimizar las fotos. Entre ellos se encuentra una mejor reproducción del tono de la piel, que incluye una vista previa en directo.
Más rendimiento con la última generación de procesadores
Con los modelos iPhone 16, Apple ofrece nuevos smartphones de gama alta: un iPhone 16 de 6,1 pulgadas (15,49 cm), un modelo Pro de 6,3 pulgadas (16 cm) y un modelo Pro Max con pantalla de 6,9 pulgadas.
- El iPhone 15 y el iPhone 16 no se diferencian en cuanto a tamaño. La resolución también es la misma, o al menos similar (en los modelos Pro).
- Sin embargo, hay diferencias en cuanto a la potencia del procesador. Bajo el capó de la serie 16 se encuentra un nuevo chip A18 Pro con dos núcleos de rendimiento y cuatro de eficiencia, que ofrece capacidades de procesamiento ampliadas gracias a Apple Intelligence. Además, un nuevo motor neuronal de 16 núcleos proporciona la potencia de IA necesaria.
- Hablando de IA: con iOS 18 y el lanzamiento de «Apple Intelligence», el iPhone 15 Pro, el iPhone 15 Pro Max, el iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max introducen una nueva generación de funciones de IA. Estas funciones están disponibles exclusivamente para dispositivos con un chip A17 Pro y 8 GB de RAM como mínimo, ya que requieren una gran potencia de cálculo y un motor neuronal rápido.
- 1. Herramientas de escritura y comunicación: corrección, reescritura y resumen automáticos de textos directamente en casi todas las aplicaciones, incluidas las de terceros. Además, es posible resumir rápidamente transcripciones y textos para obtener la información más importante de un vistazo.
- Gestión inteligente del correo electrónico y los mensajes: priorización de mensajes importantes en el correo (por ejemplo, invitaciones con fecha límite o recordatorios de registro).
- Funciones de imagen generativa: emojis generados por IA basados en descripciones de texto que se pueden crear directamente desde el teclado. Con la aplicación «Image Playground», por otro lado, se pueden crear imágenes personalizadas según una descripción, un concepto o a partir de fotos de la propia biblioteca multimedia.
- Funciones de foto y cámara: edición de imágenes asistida por IA, por ejemplo, ajuste automático de la exposición, el enfoque, la corrección del color y la profundidad de campo. También se admite el análisis de escenas en tiempo real y ajustes inteligentes de la cámara que se adaptan al comportamiento del usuario.
Diferencias marginales en la capacidad de la batería
Hay pequeñas diferencias entre el iPhone 15 y el iPhone 16 en cuanto a la capacidad de la batería y la velocidad de carga. La reproducción de vídeo del iPhone 15 es de hasta 20 horas. El iPhone 16 Pro Max alcanza aquí hasta 33 horas. En cuanto a la reproducción de audio, no hay diferencias, con hasta 80 horas en ambos casos. Para la carga rápida, ambos modelos necesitan 30 minutos para alcanzar el 50 % con un adaptador de corriente de 20 W.
- En cuanto al iPhone 15 Plus frente al iPhone 16 Plus, la situación es la siguiente: hasta 26 horas frente a hasta 27 horas de reproducción de vídeo, carga rápida en 35 minutos al 50 % con un adaptador de corriente de 20 W.
- También hay novedades en el diseño. Apple ha mejorado la estética y optimizado la robustez con un Ceramic Shield (cristal protector de la pantalla).
- Conclusión: los modelos iPhone 16 ofrecen un mejor rendimiento (aumento significativo de la potencia de cálculo y la eficiencia energética), un sistema de cámara optimizado (incluidas las fotos ultra gran angular) y mejoras en el diseño y la robustez. Sobre todo, los modelos Pro del iPhone 16 ofrecen un gran valor añadido en comparación con la serie anterior.
- La duración de la batería también ha mejorado ligeramente. Estas ventajas en cuanto al rendimiento diferencian al iPhone 16 (Pro) de los modelos 15. Sin embargo, el iPhone 15 sigue siendo un smartphone potente y eficiente que ofrece todo lo que la mayoría de los usuarios necesitan en su uso diario. Además, no hay que subestimar una ventaja del iPhone 15: el precio. Con la introducción de la nueva serie de modelos, este suele reducirse notablemente.