El escáner LiDAR del iPhone abre nuevas posibilidades para la realidad aumentada y la fotografía. Descubra cómo sacar el máximo partido a esta tecnología.
¿Qué es el escáner LiDAR del iPhone?
La introducción del escáner LiDAR en la gama iPhone ha supuesto una revolución tecnológica que va mucho más allá de la simple fotografía. Esta avanzada tecnología permite al dispositivo escanear el entorno en tiempo real y capturar información precisa sobre la profundidad, lo que resulta especialmente útil para aplicaciones de realidad aumentada (RA).
- El escáner LiDAR (Light Detection and Ranging) utiliza impulsos de luz para medir distancias. Esto se consigue emitiendo rayos láser que son reflejados por los objetos. Esta tecnología registra el tiempo que tarda el rayo en reflejarse de vuelta al sensor y calcula así la distancia. De este modo se crea un mapa 3D detallado del entorno.
- Apple introdujo el escáner LiDAR por primera vez con el iPhone 12 Pro para mejorar las experiencias de RA. La tecnología ofrece un enfoque más rápido en condiciones de poca luz y una mayor precisión en las aplicaciones de RA. Esto permite a los usuarios integrar objetos virtuales de forma más realista en su entorno físico.
- Además de las aplicaciones de RA, el escáner LiDAR también mejora considerablemente la fotografía. En los retratos, ayuda a reconocer con precisión el fondo y resaltar los detalles. El resultado son imágenes más nítidas con un mejor efecto bokeh, especialmente con poca luz.
- Otra ventaja del escáner LiDAR es su aplicación en el diseño de interiores y la arquitectura. Con aplicaciones compatibles, los usuarios pueden medir habitaciones con precisión y crear modelos virtuales. Esto facilita enormemente la planificación y visualización de cambios en el diseño de una estancia.
¿Cómo utiliza el escáner LiDAR en su iPhone?
Para poder utilizar el escáner LiDAR de forma eficaz, primero debe asegurarse de que su modelo de iPhone es compatible con esta función. El escáner está integrado en los modelos iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max y todas las versiones posteriores de iPhone. Una vez que tenga un dispositivo compatible, tendrá a su disposición numerosas posibilidades para aprovechar al máximo las funciones del escáner.
- En primer lugar, familiarícese con las aplicaciones preinstaladas que son compatibles con el escáner LiDAR. Entre ellas se encuentran la aplicación Cámara y la aplicación Metro. En la aplicación Cámara, el escáner puede aumentar la velocidad del enfoque automático en condiciones de poca luz. Esto permite obtener imágenes más rápidas y nítidas, ya que el escáner analiza la profundidad de la escena.
- Para aplicaciones de RA, es recomendable descargar aplicaciones adicionales de la App Store. Muchos desarrolladores ofrecen software especializado que puede acceder al escáner LiDAR para crear experiencias de RA inmersivas. Algunos ejemplos son Home Design 3D, IKEA Place o MeasureKit. Estas aplicaciones ayudan a medir habitaciones, colocar muebles virtualmente o disfrutar de juegos interactivos en el mundo real.
- Si desea utilizar el escáner LiDAR para medir y planificar espacios, se recomienda trabajar en entornos bien iluminados. Aunque el escáner funciona en condiciones de poca luz, las condiciones luminosas proporcionan datos más precisos. Asegúrate de que no haya grandes superficies reflectantes cerca, ya que pueden afectar a las mediciones.
- Asegúrate de mantener siempre actualizado el software de tu iPhone. Apple publica actualizaciones periódicas que optimizan aún más el rendimiento y la funcionalidad del escáner LiDAR. Al actualizar la versión de iOS, se asegura de que todas las funciones funcionen de forma fluida y eficiente.