¿Qué significa Eid Mubarak? Origen y uso explicados

by Mike

Las tradiciones del islam nos dan información sobre el significado de «Eid Mubarak». Se trata de un deseo de bendición para las celebraciones religiosas.

Qué significa «Eid Mubarak»

El saludo «Eid Mubarak» se puede traducir literalmente como «fiesta bendita». Para celebrar el fin del ayuno tras el Ramadán o la fiesta del sacrificio, que es el punto álgido de la peregrinación, se saluda a los invitados con «Eid Mubarak».

  • Sin embargo, «Eid Mubarak» es más que un simple saludo: une a las personas durante las fiestas islámicas y más allá de ellas. El saludo se utiliza principalmente en estas dos ocasiones:

  • Eid al-Fitr (fiesta del azúcar): es la fiesta que marca el fin del ayuno del Ramadán. Dura tres días y es sinónimo de gratitud, comunidad y reconciliación.

  • Eid al-Adha (Fiesta del Sacrificio): La Fiesta del Sacrificio es la festividad islámica más importante y conmemora la disposición de Abraham a sacrificar a su hijo. Se celebra unos 70 días después del Eid al-Fitr y también dura varios días.

  • «Eid Mubarak» no solo se dice el día de la fiesta, sino también los días previos y posteriores, como deseo de que sea una fiesta bendecida.

Así se utiliza el saludo «Eid Mubarak»

El saludo se utiliza en todo el mundo y, dependiendo de la región, se utiliza en diferentes idiomas y variantes, por ejemplo, en turco como «Bayram Mubarak», en árabe como «Eid Sa’id» o en inglés como «Happy Eid».

  • En las redes sociales y los servicios de mensajería se comparten numerosas tarjetas de felicitación digitales, emojis y hashtags como EidMubarak. También famosos y políticos utilizan este saludo para felicitar a sus conciudadanos musulmanes.

  • Si no es musulmán y desea felicitar a alguien, también puede decir o escribir «Eid Mubarak». Un breve añadido como «Le deseo a usted y a su familia una feliz fiesta» demuestra interés y respeto.

  • En Alemania y Europa, este saludo contribuye a una convivencia respetuosa y es un signo de apertura e integración en la vida cotidiana multicultural.

Related Articles

Leave a Comment