Discos duros: HDD y SSD, ¿cuál es la diferencia?

by Tobias

Pequeños, rápidos, caros: la alternativa al disco duro clásico es el SSD. Aunque ambos tipos son similares en apariencia, presentan diferencias. En este artículo descubrirá cuáles son y si le conviene más optar por un disco de estado sólido (SSD) o por un disco duro (HDD).

HDD o SSD: diferencias en el funcionamiento

Los dos tipos de discos duros, HDD y SSD, funcionan de forma completamente diferente:

  • El HDD clásico consta de uno o, en la mayoría de los casos, varios discos magnéticos y un cabezal de lectura. Los discos magnéticos giran durante el funcionamiento. El cabezal de lectura (fijado a un brazo oscilante) se desplaza sobre los discos y lee los datos almacenados.

  • Por el contrario, un SSD consta de muchas memorias flash, como las que se utilizan en las memorias USB. Esto significa que en un SSD no hay piezas mecánicas.

  • Para los más interesados: en artículos separados explicamos en detalle el funcionamiento de los SSD y los HDD.

HDD frente a SSD: ventajas del SSD

Desde hace algunos años, los SSD parecen estar sustituyendo poco a poco a los HDD clásicos. Esto se debe principalmente a sus numerosas ventajas:

  • El SSD no tiene piezas mecánicas, lo que lo hace mucho más resistente que el HDD. Por lo general, también soporta caídas sin problemas, mientras que con un HDD hay que contar con defectos y pérdidas de datos.

  • Al no tener piezas mecánicas, los SSD son prácticamente silenciosos. Por el contrario, los HDD emiten un zumbido cuando están en funcionamiento. Esto se nota especialmente en portátiles y PC con carcasas finas.

  • La ventaja más importante del SSD: funciona mucho más rápido que el disco duro clásico. Por ello, los ordenadores y portátiles con un SSD arrancan notablemente más rápido y hasta dos veces más rápido que con discos duros clásicos. Los archivos y programas se abren incluso hasta cuatro veces más rápido.

  • Por último, el SSD es más ligero que el HDD. Por lo tanto, es ideal para dispositivos móviles. Además, suele ser más eficiente, por lo que consume mucha menos energía. Esto también lo hace interesante para dispositivos móviles, ya que prolonga la duración de la batería.

HDD frente a SSD: ventajas del HDD

Sin embargo, además de sus numerosas ventajas, los SSD también presentan algunos riesgos. A continuación, resumimos cuáles son y en qué aspectos el HDD sigue llevando la delantera:

  • Actualmente, un HDD es (todavía) bastante más barato que un SSD. No obstante, también puede ahorrar bastante con el nuevo tipo de disco duro. Los SSD son ahora asequibles incluso para grandes capacidades y están muy extendidos.

  • Además, los HDD ofrecen mucho más espacio de almacenamiento. Aquí son posibles hasta 8 TB, mientras que los SSD actuales tienen un límite de 2 TB.

  • Además, en caso de pérdida de datos, con los HDD suele haber esperanza: a menudo, los datos se pueden recuperar con herramientas especiales. Con un SSD, esto solo es posible en contadas ocasiones.

  • Por eso, nuestra recomendación: el SSHD combina las ventajas de un HDD con las de un SSD rápido.

Related Articles

Leave a Comment