9
La pasta de sal es una masa moldeable ideal para niños, económica y versátil, que ofrece muchas ideas para proyectos de manualidades. La receta básica es fácil y rápida de preparar.
Hacer pasta de sal y dar rienda suelta a la imaginación
La masa de sal se compone de harina, sal y agua, se puede refinar opcionalmente con aceite y es perfecta para manualidades y diseños creativos.
- Necesitas 2 tazas de harina, 1 taza de sal y 1 taza de agua y, opcionalmente, 1 cucharada de aceite. El aceite hace que la masa sea más suave y evita que se pegue a las manos. Si lo desea, puede sustituir media taza de harina por maicena, lo que hará que la masa sea aún más suave y blanca.
- Ponga los ingredientes sólidos en un bol y mézclelos bien. Vierta el agua (y el aceite, si lo ha añadido) poco a poco y empiece a amasar.
- Amasar enérgicamente con las manos hasta obtener una masa homogénea. La masa no debe pegarse a las manos; si lo hace, añadir un poco más de harina.
- Para obtener un resultado aún mejor, se puede dejar reposar la masa durante unos 30 minutos.
- Antes de dar forma a la masa, se puede colorear con colorante alimentario o especias, o pintar las piezas ya horneadas.
- Forme figuras, recorte motivos o haga huellas de manos: su creatividad no tiene límites. Para detalles especialmente finos, se puede extender la masa con un rodillo hasta que quede fina.
- Deje secar las figuras al aire durante dos o tres días o hornéelas a unos 100-140 °C durante una o dos horas, dependiendo del grosor. Compruebe con un tenedor si suenan huecas por detrás: si es así, ya están listas. Una vez enfriadas, las figuras se pueden pintar y decorar con acuarelas, pintura acrílica o barniz.
- Indicaciones: ¡La masa de sal no es comestible! Guarde la masa que no utilice en una caja hermética para que se mantenga fresca durante varios días.
Qué se puede hacer con masa de sal
Con la masa de sal se pueden crear numerosos objetos creativos y prácticos.
- Extienda la masa de sal y forme pequeños platos decorativos o cuencos, que son ideales como joyeros, portavelas u objetos decorativos.
- Con moldes para galletas o a mano alzada, se pueden crear bonitos colgantes para regalos, para el árbol de Navidad o como creativos letreros para las puertas de las habitaciones infantiles.
- Inmortalice las huellas de las manos o los pies: un recuerdo personal y un bonito regalo para los miembros de la familia.
- Modele figuras, animales o criaturas fantásticas que, una vez secas, se pueden pintar, ideales también para manualidades con niños.
- Presione hojas, flores o pequeños objetos en la masa para crear impresiones naturales o «fósiles».
- Forme panecillos, pretzels, trenzas o donuts casi reales con masa de sal para decorar la tienda o la cocina de los niños. Después de hornearlos, se pueden pintar y son muy duraderos.
- Fomente la creatividad y el aprendizaje cortando letras o números que luego se pueden utilizar como juego educativo.
- Forme pequeños cuencos con la masa y conviértalos en portavelas o farolillos personalizados.