9
Si tu disco duro SSD se vuelve lento de repente, deberías empezar a sospechar. Puede haber varias causas.
¿Tu SSD es realmente más lento? Cómo medir la velocidad
Si su SSD realmente funciona más lento de lo habitual, puede medirlo con ciertas herramientas.
- Una de las herramientas más populares es AS SSD Benchmark. Es gratuita y le permite comprobar directamente la velocidad de su SSD sin necesidad de preparativos adicionales.
- Otro programa es CrystalDiskMark, que también es gratuito y utiliza un procedimiento de prueba similar. Instale la herramienta y ejecútela para obtener información sobre la velocidad del SSD.
- Cierre todos los demás programas durante la prueba y no trabaje con Windows. La prueba puede tardar varios minutos.
- A continuación, compruebe los datos del fabricante del SSD instalado. Si los resultados de la prueba no difieren demasiado de estos, todo está bien.
- Nota: Asegúrese de que la BIOS y el firmware de su sistema estén siempre actualizados. El software obsoleto no solo puede ralentizar el SSD, sino también dar lugar a resultados de prueba incorrectos.
SSD de repente lento: causas y soluciones
Hay varias causas que pueden ser responsables de que un SSD sea más lento. Las soluciones adecuadas ayudan a eliminar el problema.
- La causa más común de la lentitud de los SSD es una memoria llena. Este tipo de disco duro deja de funcionar de forma óptima cuando se agota todo el espacio de almacenamiento. Elimine los archivos innecesarios o muévalos a otro disco duro.
- Si transfiere datos de su SSD a otra memoria, la transferencia suele ser más lenta de lo que sería posible con el SSD. Solo funciona a la velocidad que permite el dispositivo más lento. Por lo tanto, no se sorprenda si tarda un poco más.
- Esto también se aplica a la memoria RAM. Si la memoria RAM está llena, el tamaño de la caché se reduce y el SSD tiene que trabajar más. Si es posible, amplíe su memoria RAM.
- En los discos duros HDD más lentos, Windows clasifica continuamente determinados archivos para que se puedan encontrar más rápidamente al iniciar el sistema. Estas funciones solo ralentizan un SSD. Desactive las funciones Superfetch y Prefetch para solucionar el problema.
- Asegúrese de que la secuencia de arranque sea la correcta. Los discos duros HDD ralentizan considerablemente el inicio del sistema y pueden entrar en conflicto con el SSD. La secuencia de arranque se cambia en la BIOS.
- Asegúrese de que el modo AHCI esté activado y que cualquier VGA integrada esté desactivada. Esto le permitirá sacar aún más rendimiento al disco duro. Ambas cosas se pueden configurar en los ajustes de la BIOS.
- Nota: en raras ocasiones, puede haber un defecto en el disco duro y será necesario sustituir el SSD.
De repente, el SSD es lento: Activar la función TRIM
Compruebe si la función TRIM está activada para optimizar el rendimiento del SSD. Esta función libera directamente los bloques borrados, de modo que el disco duro siempre puede funcionar rápidamente.
- Para ello, abra el símbolo del sistema como administrador e introduzca el comando fsutil.behavior.query.DisableDeleteNotify. Confirme con [Intro].
- Si recibe el mensaje DisableDeleteNotify = 0, significa que está activo. En este caso, no tiene que hacer nada más.
- Si, en cambio, aparece DisableDeleteNotify = 1, deberá activar la función TRIM por su cuenta. Para ello, introduzca el comando fsutil behavior Set DisableDeleteNotify 0 en el símbolo del sistema y vuelva a confirmar.
- Atención: la función TRIM borra determinados datos sin posibilidad de recuperarlos. Por este motivo, es importante realizar una buena copia de seguridad de los datos.