6
Si hace ya unos años que dejó atrás la adolescencia, es probable que no sepa qué significa «vallah». No se preocupe, le explicaremos qué quieren decir los jóvenes con esta exclamación y cuál es su origen.
Lenguaje juvenil: ¿qué significa «vallah»?
En el lenguaje juvenil, la palabra «vallah» se ha convertido en parte del uso habitual del idioma. La expresión tiene su origen en el árabe.
- «Vallah» significa «Lo juro por Dios», «¡Lo juro!» o «¡Por Dios!». La exclamación árabe «Wahayat Allah» —«por Dios vivo»— tiene un significado similar.
- Si incluye «vallah» en una frase, significa que se toma muy en serio lo que dice, es decir, que lo jura. A su vez, con esta palabra también se puede preguntar si alguien jura algo o lo dice realmente en serio.
- En el lenguaje juvenil, el término se utiliza a menudo de forma lúdica o exagerada para enfatizar afirmaciones, sin que realmente se trate de un juramento religioso. No obstante, el origen de la palabra sigue teniendo un carácter religioso.
- Puede insertar «Vallah» al principio o al final de una frase.
- Ejemplos de uso: «¡No te he mentido, vallah!», «¡El concierto fue horrible, vallah!», «¡Vallah, eres como un hermano para mí!», «Eres un hombre/una mujer de honor, vallah», «¡Está completamente loco, vallah!» o «Vallah, ¿lo dices en serio?».
- En el lenguaje coloquial alemán se utiliza tanto la grafía con «w» («wallah») como con «v» («vallah»). Esto se debe a que la «w» árabe a menudo suena fonéticamente como una «v» suave en alemán, por lo que ambas variantes son correctas y tienen el mismo significado.
Vallah: el origen de la palabra juvenil
Probablemente, la palabra «vallah» fue introducida en el lenguaje juvenil alemán por jóvenes de origen árabe o turco, al igual que «Habibi», «Abi» o «Mashallah». Sin embargo, ahora se ha establecido entre los adolescentes de todas las culturas.
- Con el tiempo, el término se extendió por muchas regiones y hoy en día también lo utilizan jóvenes sin origen árabe, principalmente como expresión de honestidad, sorpresa o énfasis.
- En la fe islámica, un juramento ante Dios, es decir, «wallah», se considera una afirmación sagrada. Quien pronuncie este juramento solo debe hacerlo en situaciones serias, ya que mentir bajo un juramento a Alá se considera un pecado grave.
- En un contexto religioso, se espera que la expresión no se utilice a la ligera, sino solo cuando se dice realmente la verdad o se hace una promesa seria. Por eso, muchos musulmanes y musulmanas creyentes ven con ojos críticos el uso inflacionario o jocoso de «vallah» en la vida cotidiana.
Variantes y expresiones relacionadas
Además del simple «Vallah», en árabe existen varias formas ampliadas que refuerzan el mensaje o lo hacen más solemne:
- «Wallah billah» significa: «Juro por Dios, el Todopoderoso».
- «Wallahi» : variante gramatical con el mismo significado.
- «Billahi» o «Tallahi»: otras formas de juramento que se utilizan en determinados dialectos o contextos religiosos.