¿Qué es UHD? Explicación sencilla y comprensible

by Michaela

UHD es lo que hoy en día se conoce como el estándar de calidad de imagen moderna y proporciona una experiencia visual mucho más intensa que Full HD. Con una imagen más nítida, colores más intensos y compatibilidad con HDR, UHD ofrece la base para disfrutar de la televisión y las películas con calidad cinematográfica.

Qué es UHD: aún más nítido que Full HD

UHD significa «ultra alta definición» y en español «ultra alta resolución».

  • Se refiere a una resolución de pantalla de 3840 × 2160 píxeles, es decir, cuatro veces más píxeles que en Full HD (1920 × 1080 píxeles). De este modo, la imagen se ve mucho más nítida, fina y detallada.
  • A menudo, la UHD también se denomina «4K». Sin embargo, en sentido estricto, hay una diferencia: UHD (3840 × 2160 píxeles) es el estándar de televisión para uso doméstico y DCI-4K (4096 × 2160 píxeles) es el estándar cinematográfico, que es algo más amplio y se utiliza en el ámbito cinematográfico profesional.
  • Ambos formatos ofrecen una calidad de imagen similar, pero difieren ligeramente en la relación de aspecto.

Ventajas de UHD

UHD no solo ofrece más píxeles, sino también una mejora general de la calidad de imagen. Entre las ventajas más importantes se encuentran:

  • Mayor nitidez y precisión de detalles: La imagen sigue siendo nítida incluso en pantallas de gran tamaño.
  • Mayor profundidad de color: los dispositivos UHD suelen admitir una profundidad de color de 10 bits, lo que permite más de mil millones de colores (en comparación con los 16,7 millones de los colores de 8 bits).
  • HDR (alto rango dinámico): esta tecnología proporciona contrastes más realistas, negros más profundos y luces más brillantes. Los formatos HDR más comunes son HDR10, HDR10+, Dolby Vision y HLG.

UHD, 4K y 8K: estas son las diferencias

Muchos consumidores confunden los términos UHD y 4K, ya que a menudo se utilizan como sinónimos. Sin embargo, las diferencias son de naturaleza técnica:

  • Full HD: 1920 × 1080 píxeles
  • UHD / 4K (TV): 3840 × 2160 píxeles
  • DCI-4K (cine): 4096 × 2160 píxeles
  • 8K (UHD-2): 7680 × 4320 píxeles

Requisitos y contenidos en UHD

Para poder disfrutar de contenidos UHD, necesita el hardware y la tecnología de transmisión adecuados:

  • Televisores/monitores:El dispositivo debe ser compatible con la resolución UHD y, a ser posible, con HDR.
  • Cable HDMI: Para 4K a 60 Hz o 120 Hz se requiere HDMI 2.0 o, mejor aún, HDMI 2.1.
  • Dispositivos de streaming: Los dispositivos de streaming actuales, los televisores inteligentes, las consolas de videojuegos (por ejemplo, PlayStation 5, Xbox Series X) y los reproductores de Blu-ray suelen ser compatibles con UHD de forma automática.
  • Conexión a Internet: para el streaming en 4K se recomienda una conexión estable con al menos 25 Mbit/s.
  • Los contenidos en UHD se pueden encontrar ahora en muchas fuentes, como en servicios de streaming (Netflix, Disney+, Prime Video, Apple TV+ y YouTube ofrecen numerosos títulos en 4K/HDR), Blu-rays Ultra HD (que ofrecen la mejor calidad de imagen, ya que no están comprimidos como en el streaming y canales de televisión  (las cadenas públicas suelen emitir actualmente solo en Full HD, pero los proveedores privados y algunas cadenas internacionales ya ofrecen emisiones de prueba en UHD).

Related Articles

Leave a Comment