19
Lo que es un navegador se puede explicar rápidamente: se trata de un software que facilita la navegación por Internet. Le presentamos algunos.
¿Qué es un navegador?
Los navegadores web son su puerta de acceso a la World Wide Web. Pero, ¿cómo funcionan?
- Un navegador —palabra que en inglés significa «explorador»— es un programa que permite visualizar correctamente los sitios web en Internet.
- Cuando visita una página web, no está abriendo simplemente el producto terminado. En su lugar, su navegador recibe instrucciones que luego compone para formar el sitio web.
- Dado que no todos los navegadores hablan todos los idiomas y dialectos, es decir, entienden las diferentes versiones de HTML, puede ocurrir que, por ejemplo, Firefox muestre un sitio web de forma ligeramente diferente a Google Chrome.
- Del mismo modo, es posible que una versión antigua no comprenda tantos idiomas como una nueva. Por eso es importante que mantenga actualizado el navegador que elija.
- Sin embargo, las funciones básicas son las mismas en todas partes, por lo que la mayoría de los sitios web deberían funcionar igual en todos los navegadores. En cualquier caso, siempre verá el texto, las imágenes y los enlaces tal y como se esperaba.
- En los teléfonos inteligentes, los navegadores tienen un aspecto algo diferente y más compacto, pero funcionan igual que en su ordenador.
- La mayoría de los navegadores tienen funciones adicionales. Por ejemplo, hay variantes de Firefox que tienen funciones integradas de redes sociales o de anonimización y que, por lo tanto, se adaptan a sus necesidades personales.
Resumen de los navegadores más populares
A lo largo de los años, varios navegadores se han consolidado como especialmente populares. Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y puntos fuertes:
- Google Chrome: el navegador más utilizado en todo el mundo. Es rápido, claro y está perfectamente integrado con los servicios de Google. Gracias a las actualizaciones automáticas y a las numerosas extensiones de la Chrome Web Store, es especialmente versátil.
- Mozilla Firefox: un navegador de código abierto centrado en la protección de datos y la individualidad. Los usuarios aprecian su transparencia, seguridad y posibilidades de personalización mediante complementos y temas.
- Apple Safari: Especialmente popular en dispositivos Apple como el iPhone o el Mac. Safari es eficiente desde el punto de vista energético, seguro y se adapta perfectamente al ecosistema de Apple.
- Microsoft Edge: El sucesor de Internet Explorer se basa actualmente en el motor Chromium y destaca por su alta velocidad y su integración con funciones de Windows como Microsoft 365.
Navegadores móviles populares
No solo necesita un navegador en su ordenador. También debe tener uno instalado en su smartphone o tableta para poder navegar por Internet.
- Samsung Internet: navegador estándar en los teléfonos Samsung Galaxy, pero también se puede instalar en otros dispositivos Android.
- Firefox Klar (Firefox Focus): una versión de Firefox con la que solo se puede navegar en modo privado. Bloquea elementos de seguimiento y determinados contenidos.
- Puffin Webbrowser : funciona muy rápido y, en iOS, también muestra páginas web que no se pueden abrir con el navegador estándar.
- Tor Browser: para navegar de forma segura y anónima en Android.