8
Si sufre un dolor leve tras una picadura de insecto, lo normal es que sea normal. En casos excepcionales, el dolor puede indicar una alergia.
¿Es normal sentir dolor después de una picadura de insecto?
El dolor tras una picadura de insecto es una reacción normal del cuerpo al veneno de insectos como las avispas o las abejas. La intensidad del dolor depende también del tipo de insecto.
- Cuando los insectos pican, suelen aparecer síntomas como enrojecimiento, picor, hinchazón y dolor en el lugar de la picadura. Por lo general, los síntomas desaparecen al cabo de uno o dos días como máximo.
- Las picaduras de abejas y avispas suelen ser dolorosas. Aunque las picaduras de avispas tienen componentes menos tóxicos en su veneno, suelen ser aún más dolorosas. Esto se debe al aguijón relativamente grande de la avispa.
- Muchas personas se ven afectadas por las picaduras de mosquitos, especialmente en los días cálidos. Sin embargo, estos insectos no inyectan veneno. No obstante, la zona afectada pica. Es normal sentir un dolor leve, mientras que un dolor más intenso y prolongado puede indicar una reacción alérgica.
- Si un niño sufre una picadura de avispa o de un insecto similar en los ojos o en la boca, acuda inmediatamente al médico. Lo mismo se aplica a las personas que presentan reacciones alérgicas, como picor intenso y persistente.
- Nota: A veces, las personas alérgicas sufren lo que se conoce como shock anafiláctico, que constituye una emergencia médica. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, hinchazón en la zona de la garganta y la cara, debilidad general, náuseas y mareos. En tales casos, marque el 112 (número de emergencia).
Remedios caseros y medidas médicas contra las picaduras de insectos
Los remedios caseros y las medidas médicas contra las picaduras de insectos tienen como objetivo aliviar el dolor, el picor y la hinchazón, y favorecer la curación. A continuación se indican algunos remedios caseros de eficacia probada que se recomiendan con frecuencia:
- Cubitos de hielo o compresas frías son el remedio casero más eficaz, ya que contraen los vasos sanguíneos, reducen el dolor y el picor y disminuyen la hinchazón. Es importante envolver la fuente de frío en un paño para evitar congelaciones.
- Cebollas: Corte una cebolla por la mitad y frote la zona afectada con ella o coloque la mitad de la cebolla con la superficie cortada sobre la picadura. Los compuestos de azufre tienen un efecto antibacteriano y alivian el picor.
- Agua con vinagre o agua con limón: las compresas con una parte de vinagre o zumo de limón y dos partes de agua ayudan a inhibir la inflamación.
- Aloe vera: conocido por sus propiedades refrescantes y antiinflamatorias, especialmente en picaduras de mosquitos y abejas.
- Aceite de árbol de té: con propiedades antisépticas y antiinflamatorias, puede aliviar el picor. Debe aplicarse con moderación y diluido en un algodón, especialmente en niños mayores.
- Saliva: contiene opiorfina, un analgésico natural, que también puede utilizarse para aliviar el dolor en casos de emergencia.
- Aceite de comino negro o lavanda: Algunos remedios caseros también recomiendan estos aceites contra el picor y la inflamación.
- Precauciones: En caso de reacciones alérgicas graves, dificultad para respirar o hinchazón en la boca, se requiere asistencia médica inmediata, no remedios caseros. Es importante retirar con cuidado el aguijón de las picaduras de avispa o abeja para minimizar la absorción de veneno.
- Prevención: Los remedios caseros como los aceites esenciales (por ejemplo, lavanda, aceite de clavo) también pueden ayudar a repeler a los insectos.
- Estas medidas son eficaces para la mayoría de las picaduras de insectos. Si los síntomas persisten o empeoran, es imprescindible acudir al médico.
