«Goonen» o «gooning» es uno de los candidatos a palabra juvenil del año 2025. El término describe originalmente una práctica excesiva de masturbación. Sin embargo, en un sentido más amplio, también se utiliza en un contexto irónico.
Goonen: qué significa
La editorial Langenscheidt elige cada año la «palabra juvenil del año» y pone así de manifiesto las tendencias actuales en el lenguaje juvenil. «Goonen» o «gooning» es un término muy popular entre los jóvenes y es uno de los candidatos a palabra juvenil del año 2025.
- «Goon» es una palabra inglesa y un término despectivo para referirse a una persona torpe o tonta. Sin embargo, en el lenguaje juvenil, «goonen» tiene otra connotación, que es fundamental en la jerga juvenil de 2025 y que significa masturbación intensa.
- Desde hace mucho tiempo, la palabra se utiliza en la subcultura erótica para describir una práctica sexual excesiva: El sumergirse en un trance de masturbación durante horas, normalmente en relación con el consumo de pornografía. La duración es de horas, a veces incluso días. El objetivo es alcanzar un estado de trance, perderse por completo en las imágenes, los sonidos y las sensaciones sexuales.
- A diferencia del «edging», que consiste en retrasar el orgasmo para lograr una experiencia más intensa, el «gooning» significa un aislamiento casi «embriagador» de la realidad y una inmersión en la sobreestimulación.
- Esta tendencia sexual puede ser un comportamiento problemático y potencialmente adictivo. El gooning puede ser un indicio de consumo excesivo de pornografía, adicción a la pornografía y hábitos sexuales llamativos. En lugar de una sexualidad sana, puede dar lugar a patrones unilaterales con sobreestimulación, en los que la cercanía, la pareja y la intimidad real pasan a un segundo plano.
- Muchos jóvenes también utilizan «gooning» en un contexto más amplio e irónico para describir un comportamiento exagerado o «perderse en algo». También es sinónimo de «masturbarse» o «onanismo».
Riesgos y consecuencias del «gooning»
Por muy fascinante que pueda parecer el término para algunos, el «gooning» excesivo conlleva riesgos graves. Sobre todo, la intensa concentración en la sexualidad y la constante descarga de dopamina tienen consecuencias que pueden notarse tanto a nivel físico como social.
- Sobreexcitación de la dopamina: el consumo excesivo de pornografía puede sobrecargar el sistema de recompensa del cerebro. Debido a la liberación repetida de dopamina, el cuerpo se acostumbra a los estímulos, por lo que algunas personas recurren cada vez más a contenidos extremos. Los expertos hablan en estos casos de un uso problemático que puede derivar en una conducta adictiva.
- Relación poco saludable con la sexualidad: Además de la adicción a la dopamina, los expertos y la propia editorial Langenscheidt advierten del desarrollo de una relación poco saludable con la sexualidad. Una posible consecuencia podría ser la adicción al sexo.
- Realidad distorsionada: la concentración en estado de trance puede hacer que necesidades reales como dormir, comer o la intimidad pasen a un segundo plano. Las personas afectadas pierden fácilmente la conexión con las rutinas cotidianas.
- Pérdida de contactos sociales: quienes pasan mucho tiempo jugando a Goon suelen retirarse de la vida social. Las amistades, las relaciones o las aficiones pueden descuidarse, lo que a largo plazo conduce al aislamiento.
- Estrés psicológico: además de sentimientos de culpa o vergüenza, las personas afectadas también informan de una disminución de la motivación y la falta de energía. En lugar de relajación, a la larga se crea un círculo vicioso de presión, dudas y más consumo.
Ejemplos del lenguaje cotidiano de los jóvenes
El término «goonen» muestra lo flexible que puede ser el lenguaje juvenil: entre una palabra irónica de moda en las comunidades de Internet y un significado original claramente sexualizado y serio. Para que los lectores puedan clasificar correctamente el término, el contexto es decisivo, y se recomienda un uso responsable del lenguaje.
- Significado original (serio): «Goonen» se refiere a una práctica sexual excesiva con posibles riesgos como la sobreestimulación de la dopamina, la evasión de la realidad y el aislamiento social.
- Uso cotidiano/en Internet (irónico): En el fandom, los videojuegos o los memes, «goonen» suele significar exagerar o perderse en algo.
- Típico de la plataforma (TikTok/Shorts): Los clips de reacción y las secciones de comentarios utilizan «am Goonen» para referirse al entusiasmo colectivo/excesivo.
- Importante: El significado principal sigue siendo sexual, el uso informal depende del contexto. Hay que ser consciente de que un uso irreflexivo e irónico puede trivializar la práctica, normalizar contenidos problemáticos y ocultar riesgos.
Cambio lingüístico, cultura juvenil y responsabilidad
El lenguaje juvenil es dinámico y se nutre de la creatividad, la provocación y la reinvención constante. Términos como «goonen» ilustran la rapidez con la que las palabras de culturas minoritarias llegan a la corriente principal y adquieren allí nuevos significados. En este sentido, los aspectos positivos del desarrollo del lenguaje chocan con la necesidad de un uso consciente.
- Creatividad y pertenencia a un grupo: los jóvenes utilizan nuevos términos de forma lúdica para expresarse, diferenciarse unos de otros y crear comunidad.
- Cambio de significado: «Goonen» muestra cómo un término originalmente bien definido se transfiere a otros contextos, por ejemplo, como expresión irónica para referirse a la exageración o a «perderse».
- Seriedad original: al mismo tiempo, «goonen» sigue significando una práctica sexual excesiva que conlleva riesgos. No se debe ignorar esta dimensión.
- Relevancia para la cultura juvenil: Al ser una palabra llamativa y provocativa, «goonen» es especialmente adecuada en las redes sociales para llamar la atención y marcar tendencias.
- Uso responsable: El uso creativo es un signo de dinamismo lingüístico, pero siempre debe ser reflexivo. Solo así se pueden evitar malentendidos y no se minimizan los contenidos problemáticos.
