Le presentamos 10 razas de caballos populares que gozan de gran prestigio entre los jinetes y los amantes de los caballos. Desde el hannoveriano hasta el árabe.
N.º 1 entre las razas de caballos más populares: el hannoveriano
El hannoveriano está considerado como una de las razas de caballos más populares.
- Como su nombre indica, la raza tiene su origen en la región alrededor de la ciudad de Hannover.
- Hoy en día, este versátil caballo es uno de los favoritos en todo el mundo, especialmente en los deportes de salto y doma. Pero también los jinetes aficionados aprecian esta raza.
- Este caballo de sangre caliente existe en las variedades negro, castaño, alazán y gris.
2.º puesto: el Haflinger, un compañero de ocio poco exigente
Los Haflinger rubios proceden del Tirol del Sur y se cuentan entre los llamados caballos de montaña.
- Esta raza se considera especialmente robusta, segura y con nervios de acero. No es de extrañar, por tanto, que estos simpáticos caballos pequeños sean muy populares entre los jinetes aficionados.
- Esta raza solo existe en color alazán con crin rubia. Dado que los Haflinger son muy dóciles y poco asustadizos, se consideran especialmente adecuados para jinetes principiantes.
3.º puesto: el Tinker, un auténtico compañero
Entre los Irish Tinkers, también llamados Gypsy Cobs, predominan los caballos píos. Dado que los caballos de colores no eran populares ni en el ejército ni en la equitación, los nómadas podían comprarlos a buen precio.
- El nombre Tinker significa, traducido libremente, «reparador de calderas». El cruce con razas de sangre fría, como el Shire Horse, dio lugar a un caballo de tiro fuerte y poco exigente.
- Hoy en día, el Tinker sigue siendo muy popular para tirar de carruajes, pero también tiene muchos adeptos como caballo de montar. Son amigables, muy seguros en el tráfico y acompañan a su jinete en las buenas y en las malas.
4.º puesto: el Holsteiner, popular en el deporte de élite
Al igual que el Hannoveriano, el Holsteiner es una de las razas de caballos deportivos más populares.
- Mientras que en sus inicios esta raza se utilizaba principalmente en el servicio militar, hoy en día los Holsteiner se encuentran sobre todo en el salto ecuestre. Esto se debe a que estos caballos tienen unos cuartos traseros especialmente potentes.
- Los Holsteiner también se utilizan en la doma clásica y como caballos de ocio.
- Son principalmente de color castaño, pero también se permiten los colores negro, alazán y gris.
5.º puesto: el poni Shetland, pequeño pero matón
En cuanto a la altura a la cruz, el poni Shetland no se cuenta entre los caballos grandes, pero estos valientes pequeños escoceses lo compensan con su carácter.
- Estos pequeños y robustos caballitos se consideran extremadamente resistentes e inteligentes. Hace tiempo que dejaron de considerarse ponis exclusivamente para niños.
- Hace tiempo que dejaron de considerarse ponis exclusivamente para niños. Sobre todo delante del carruaje también son utilizados por adultos e incluso compiten en competiciones deportivas.
- En comparación con su tamaño corporal, los shettys se encuentran entre las razas más fuertes. Los hay de todos los colores.
Puesto n.º 6: el frisón – Black is beautiful
El frisón es una de las razas de caballos más antiguas de Europa.
- Estas bellezas negras tienen su origen en los Países Bajos. Su cabeza alta y su cuello muy arqueado les dan un aspecto especialmente noble.
- Los frisones solo existen en color negro azabache. Además, una larga crin y una cola abundante, así como los flecos en las patas, forman parte del ideal de belleza de los frisones.
- A pesar de su imponente apariencia, los frisones son fiables y dóciles. Estos animales son muy populares, sobre todo en la doma, pero también en los deportes de tiro.
7.º puesto: el islandés, fuerte y robusto
Aunque los islandeses tienen la altura de un poni, los habitantes de Islandia siempre los consideran caballos de pleno derecho.
- Los robustos islandeses son muy fuertes y también son adecuados como montura para adultos. La población islandesa solo dispone de esta raza para la equitación, ya que no se permite introducir ninguna otra raza en la isla.
- A excepción de los tigres, los islandeses presentan todos los colores de pelaje.
- A diferencia de la mayoría de las demás razas, los islandeses no solo dominan el paso, el trote y el galope, sino también el paso lateral y el tölt. Por lo tanto, se encuentran entre los llamados caballos de paso.
Octavo puesto: el caballo fjord, aspecto salvaje, carácter dócil
El caballo fjord también se conoce como noruego, debido a su origen.
- Estos caballos son exclusivamente de color bayo con la correspondiente raya dorsal.
- Muchos propietarios de esta raza recortan la crin bicolor en forma de cepillo. Esto le da al caballo Fjord un aspecto inconfundible que recuerda a los caballos salvajes de Przewalski. Algunos ejemplares de esta raza incluso presentan rayas de cebra en las patas.
- A pesar de su aspecto salvaje, los noruegos son animales muy dóciles y, por lo tanto, muy populares entre los principiantes.
9.º puesto: el caballo cuarto de milla, un soplo del Salvaje Oeste
El caballo cuarto de milla no solo es muy popular en Alemania. Es la raza de caballos más representada en todo el mundo.
- Se trata de auténticos caballos de trabajo que se utilizan principalmente en la ganadería como animales de conducción. El caballo cuarto de milla lleva en la sangre seguir al ganado. A esto se le llama «cow sense» (instinto para el ganado).
- Aparte de su uso en rebaños de ganado, el caballo cuarto de milla es muy popular entre los jinetes western. Son fáciles de entrenar y cooperan bien con sus jinetes.
Puesto 10: El árabe: un sueño de Las mil y una noches
El árabe, que pertenece a la raza de pura sangre, tiene un aspecto exótico y delicado.
- Esta raza se considera muy sociable y cariñosa. A pesar de su complexión casi frágil, los árabes son muy robustos y poco exigentes.
- Los árabes se encuentran entre las razas de caballos más antiguas que existen. Los beduinos utilizaban originalmente a los árabes principalmente para la caza, pero también como caballos de guerra.
- Su resistencia y velocidad hacen que los árabes sean especialmente populares entre los jinetes de larga distancia.
Popularidad y versatilidad de las razas de caballos más importantes
Las razas de caballos populares se caracterizan por diferentes rasgos de carácter, ámbitos de aplicación y particularidades que se remontan a su historia y a los objetivos de cría. Son especialmente conocidos y versátiles los caballos de sangre caliente, los pura sangre, los de sangre fría, los ponis y razas específicas como los islandeses, los hannoverianos, los holsteiner o los quarter horse.
- Caballos de sangre caliente: una categoría colectiva que incluye caballos atléticos y musculosos con pasos enérgicos. Son muy populares en los deportes ecuestres, especialmente en la doma clásica y el salto. Algunos ejemplos son los Hannoverianos, Oldenburgueses, Trakehners, Holsteiners y Westfalianos. Los caballos de sangre caliente suelen ser equilibrados, dispuestos al rendimiento y adaptables. Se sitúan entre los temperamentales purasangres y los sólidos de sangre fría.
- Purasangres: caballos muy rápidos y resistentes, que se utilizan a menudo en las carreras. Tienen mucho temperamento y suelen ser sensibles, por lo que son menos adecuados para los principiantes.
- Caballos de sangre fría: caballos grandes y fuertes, de carácter tranquilo, que se utilizan tradicionalmente como caballos de trabajo en la agricultura y para tirar de cargas pesadas. Son dóciles y resistentes, pero menos ágiles que los de sangre caliente.
- Ponis: caballos más pequeños que no solo son populares entre los niños, sino que también se consideran animales deportivos y muy robustos, como el poni Shetland o el islandés. Los islandeses, por ejemplo, son muy versátiles y populares debido a su carácter afable y su seguridad al caminar.
- Ámbitos de aplicación típicos: en la doma y el salto, suelen predominar las razas de sangre caliente como los Hannover, Trakehner o Holsteiner, que convencen por su agilidad, fuerza y entusiasmo por el trabajo. Razas como el caballo cuarto de milla o el caballo Tennessee Walking Horse son populares por su carácter equilibrado y su seguridad al andar. Son adecuados para principiantes, equitación versátil y deportes western.
- Los caballos de sangre fría se encargan de las tareas tradicionales en la agricultura o la silvicultura, ya que son muy fuertes y pueden realizar trabajos pesados. Las razas de ponis, como el poni de Connemara o el islandés, se consideran pacientes, dóciles y fáciles de manejar, ideales para principiantes y niños.
- Características especiales de razas conocidas: los islandeses son pequeños, robustos, muy seguros, tranquilos, pero resistentes. A menudo tienen cinco aires, incluido el característico «tölt». Los Hannoverianos son deportistas, leales y dispuestos, a menudo presentes en torneos, versátiles en doma y salto.
- Los Holstein son a menudo muy exitosos como saltadores, inteligentes y sencillos, y también se utilizan a menudo como caballos de ocio. Los Quarter Horse son muy musculosos, rápidos en distancias cortas, populares en la equitación western, con un carácter muy amigable y dispuesto al trabajo.
- Esta diversidad de razas de caballos se refleja en sus puntos fuertes específicos, que van desde la elegancia deportiva hasta la fuerza de trabajo, pasando por la serenidad y la facilidad para tratar con los niños. La cría selectiva se centra siempre en la salud y la robustez de los caballos, con el fin de adaptarlos lo mejor posible a sus fines individuales.
