Enviar aplicaciones Android por Bluetooth: así se hace

by Mike

Si desea enviar una aplicación Android por Bluetooth, puede utilizar la aplicación «Compartir aplicaciones». Aquí le explicamos cómo transferir aplicaciones desde su smartphone.

Enviar aplicaciones Android a otros dispositivos a través de Bluetooth

Si desea enviar aplicaciones Android a otros dispositivos, debe utilizar aplicaciones especiales. Por ejemplo, se recomienda «Compartir aplicaciones».

  • Descargue la aplicación «Compartir aplicaciones» en su smartphone y ábrala.

  • A continuación, aparecerá una vista general con todas las aplicaciones instaladas. Busque en la lista la aplicación que desea enviar. Puede seleccionar varias aplicaciones a la vez.

  • Una vez realizada la selección, pulse «Compartir».

  • Seleccione «Bluetooth» en el menú. Se abrirá una ventana con todos los dispositivos Bluetooth disponibles. Pulse aquí sobre el dispositivo al que desea enviar la aplicación.

Métodos para enviar aplicaciones y archivos Android de forma local

Los métodos modernos que se describen a continuación son claramente superiores al Bluetooth en cuanto a velocidad, facilidad de uso, seguridad y funcionalidad. Nearby Share es multiplataforma para dispositivos Android, incluidos los Chromebooks, mientras que Quick Share está optimizado para los ecosistemas Samsung y ofrece integración adicional con Windows. Si desea compartir aplicaciones Android u otros archivos de forma local, Nearby Share y Quick Share son las recomendaciones actuales, que deberían sustituir al Bluetooth en la mayoría de los casos.

  • Compartir mediante Bluetooth tradicional: Requisitos: Bluetooth activado en el dispositivo emisor y receptor. Procedimiento: Seleccionar el archivo → Compartir → Bluetooth → Seleccionar el dispositivo receptor → Iniciar la transferencia del archivo. Velocidad: relativamente lenta, especialmente con archivos grandes. Uso: buena para archivos pequeños, universalmente compatible con casi todos los dispositivos Android. Desventajas: lenta, incómoda con varios archivos o archivos grandes, sin configuración de visibilidad integrada.

  • Compartir cerca (Google, Android 6+): Descripción: función moderna de Google disponible con Android 6 y versiones posteriores. Una especie de versión para Android del AirDrop de Apple. Requisitos: Android 6+, Bluetooth, WLAN y función de localización activados. Función activada en ambos dispositivos. Tecnología: combinación de Bluetooth, Bluetooth Low Energy, Wi-Fi Direct y WebRTC para una rápida transferencia de datos.

  • Configuración de visibilidad: Todos (visible para todos los dispositivos cercanos con la pantalla desbloqueada), Contactos (visible solo para los contactos), No visible (visible solo con la recepción activa). Procedimiento: Seleccionar el archivo → Compartir → Seleccionar Nearby Share → Seleccionar el dispositivo adecuado de la lista → Aceptar en el dispositivo receptor. Uso de datos: Utiliza Wi-Fi Direct para una transferencia rápida; los datos móviles se pueden desactivar para no consumir Internet.

  • Seguridad: las transferencias están encriptadas, la visibilidad y la recepción solo son posibles con consentimiento, los ajustes del nombre del dispositivo y la visibilidad se pueden configurar individualmente. Nota: también funciona sin conexión (sin Internet), pero requiere que el Bluetooth, el wifi y la ubicación estén activados. Característica especial: para fotos, aplicaciones, enlaces, documentos y también admite la transferencia a Chromebooks.

  • Quick Share (Samsung, Android 6+ en dispositivos Samsung): Descripción: solución propia de Samsung que funciona de forma muy similar a Nearby Share, a menudo preinstalada en dispositivos Samsung. Requisitos: Android 6+ (dispositivos Samsung con One UI 2.1 o superior), Bluetooth, wifi y ubicación activada. Tecnología: utiliza Wi-Fi Direct y Bluetooth para un intercambio rápido de datos.

  • Configuración de visibilidad: Mis dispositivos (los dispositivos de tu cuenta Samsung son visibles incluso con la pantalla apagada), Contactos (visibles cuando el dispositivo está desbloqueado), Todos (visibles para todos), Visible solo durante 10 minutos (se restablece automáticamente después de 10 minutos). Procedimiento: seleccionar el archivo → Compartir → Quick Share → seleccionar el destinatario y transferir → confirmar la recepción.

  • Uso de datos: posibilidad de desactivar los datos móviles para la transferencia. Seguridad: recepción solo con confirmación del usuario, posibilidad de gestionar quién puede compartir; cifrado de los datos. Característica especial: también funciona para intercambiar archivos con Windows a través de una aplicación Quick Share.

  • Requisitos para Nearby Share y Quick Share en detalle: Versión de Android: Android 6.0 o superior. Conexiones activadas: Bluetooth, wifi y ubicación deben estar activados, ya que la función de ubicación es imprescindible para detectar dispositivos cercanos. Configurar la visibilidad: seleccione si su dispositivo debe ser visible para todos, solo para sus contactos o no visible.

  • Menú de selección al compartir: al pulsar «Compartir», aparece Nearby Share o Quick Share como opción, a continuación, seleccione el dispositivo receptor. Uso de datos: los datos móviles se pueden activar o desactivar en los ajustes para evitar costes no deseados. Seguridad: la transmisión está encriptada; es necesario confirmar la aceptación del archivo en el dispositivo receptor para evitar recepciones no deseadas.

Ventajas y desventajas de Bluetooth y Wi-Fi Direct

Los siguientes puntos le ayudarán a decidir qué tecnología es más adecuada para cada aplicación. Para transferencias rápidas de archivos grandes y mayores alcances, Wi-Fi Direct es más ventajoso, mientras que Bluetooth es ideal para conexiones sencillas y de bajo consumo con una gran variedad de dispositivos.

  • Wi-Fi Direct es considerablemente más rápido que Bluetooth y alcanza velocidades de transferencia de hasta 250 Mbit/s (hasta 300 Mbit/s con WLAN-n), lo que supone aproximadamente 10 veces la velocidad de Bluetooth Classic. Por lo tanto, es más adecuado para la transferencia de archivos de gran tamaño, como vídeos o música. Bluetooth tiene velocidades de datos más bajas (entre 1 y 3 Mbit/s, algo más rápidas con las versiones más recientes) y es más adecuado para cantidades de datos más pequeñas o streaming continuo, como el audio.

  • Wi-Fi Direct puede cubrir rangos más amplios (hasta 100 m o más) y permite conexiones directas sin red, pero a menudo requiere algo más de energía. La conexión debe poder establecerse fácilmente con solo pulsar un botón, pero es técnicamente más compleja y no se utiliza de forma estándar en todos los dispositivos. Bluetooth está muy extendido, se implementa en casi todos los dispositivos móviles y es adecuado para conexiones sencillas y cortas con un bajo consumo de energía. El emparejamiento de dispositivos está consolidado y es familiar para muchos usuarios.

  • El Bluetooth se considera relativamente seguro para el uso privado, ya que se utiliza normalmente para distancias cortas en entornos protegidos. No obstante, existen posibles vulnerabilidades de seguridad, especialmente si el Bluetooth está activado de forma permanente. Wi-Fi Direct utiliza protocolos de seguridad WLAN como WPA2, que ofrecen un cifrado fuerte. Sin embargo, el uso de Wi-Fi Direct requiere una mayor concienciación sobre la seguridad de la red, ya que la WLAN se considera, en principio, más vulnerable que el Bluetooth.

  • El Bluetooth está muy consolidado y presenta pocos riesgos durante su instalación o uso. Su eficiencia energética garantiza una larga duración de la batería y la tecnología es robusta. Wi-Fi Direct puede agotar más rápidamente las baterías debido a su mayor consumo de energía. Además, a menudo requiere actualizaciones de software recientes para garantizar la compatibilidad y la seguridad. En teoría, los usuarios pueden correr más riesgos de seguridad debido a implementaciones incorrectas o configuraciones inseguras.

  • Bluetooth es un estándar muy extendido que es muy compatible con muchas versiones de Android y fabricantes. Las versiones más recientes de Bluetooth aportan mejoras, pero son básicamente compatibles con versiones anteriores. Wi-Fi Direct es compatible en su mayoría a partir de Android 4.0+ (Ice Cream Sandwich) y las actualizaciones de software pueden mejorar la funcionalidad. No obstante, las diferentes implementaciones de los fabricantes pueden dar lugar a problemas de compatibilidad, especialmente cuando se trata de dispositivos antiguos o modelos poco comunes.

Related Articles

Leave a Comment