Cómo indicar la fecha prevista de finalización en el currículum

by Flo
Muchas personas no saben cómo indicar correctamente en el currículum la fecha prevista de finalización, por ejemplo, del bachillerato o de una carrera universitaria. En este consejo práctico encontrará más información al respecto.

Indicar el título previsto en el currículum es fácil

En el apartado «Formación académica», informe a su futuro empleador sobre los títulos que ha obtenido hasta la fecha. Si aún le queda por obtener un título, aquí tiene dos ejemplos de cómo mencionarlo correctamente en su currículum. Los currículums siempre se estructuran en orden descendente, por lo que su título previsto aparecerá en la parte superior. También puede incluir una estimación de la nota final.

  • 05/2019 previsible: Título de secundaria con muy buenos resultados. 09/2013 – 05/2019: Escuela secundaria de ejemplo en Múnich. 09/2009 – 09/2013: Escuela primaria de ejemplo en Starnberg.
  • 8/2015 – 05/2019: Previsión de obtener el título de Bachelor of Arts en la Universidad Ejemplo de Múnich.
  • Se desaconseja el uso de abreviaturas para «previsión», ya que pueden dar lugar a malentendidos. Por lo tanto, evite utilizar: previs., prev., vrstl., vrsl., vssl., vstl. o vsl.
  • Si en la solicitud se le pide su nota final prevista, también puede indicar su nota media actual. También es posible adjuntar una copia de su último certificado académico.

Related Articles

Leave a Comment