Con Microsoft Copilot, puede crear fácilmente imágenes generadas por IA. Esto ofrece algunas ventajas, pero también plantea retos potenciales que deben superarse.
Crear imágenes con Copilot: lo que hay que saber
Las imágenes desempeñan un papel fundamental en nuestra cultura visual y la demanda de gráficos únicos no deja de crecer. Pero, ¿qué hay detrás de la creación de imágenes mediante tecnologías de IA como Copilot?
- Copilot es una herramienta basada en IA de Microsoft que, entre otras cosas, ofrece la posibilidad de generar imágenes a partir de entradas de texto.
- Utiliza modelos avanzados como DALL-E 3 y GPT-4o para crear imágenes nuevas y únicas a partir de descripciones detalladas.
- Importante: existen diferentes variantes de Copilot. La generación de imágenes forma parte de Microsoft Copilot (antes Bing Image Creator) y no es idéntica a GitHub Copilot, que ha sido desarrollada específicamente para la generación de código.
- Aunque Copilot puede facilitar muchas tareas, sigue siendo importante que las personas dirijan el proceso creativo, ya que los modelos de IA no siempre captan completamente el contexto o la intención de un proyecto.
¿Cómo se crean imágenes con Copilot?
La tecnología detrás de Copilot no analiza sus propios datos de imágenes, sino que genera imágenes directamente a partir de las entradas del usuario utilizando modelos de IA entrenados. Estos modelos se han entrenado con millones de pares de imágenes y texto para crear imágenes adecuadas a partir de descripciones de texto. Este es el proceso:
- Abre Copilot (web, aplicación o en aplicaciones de Microsoft 365).
- Introduce la descripción textual: cuanto más detallada, mejor será el resultado.
- Selecciona el estilo y el formato (opcional): Hay varios estilos y formatos de imagen entre los que elegir.
- Generar imagen: la IA crea varias propuestas de imágenes.
- Seleccionar, guardar o seguir editando la imagen.
- Nota: Las imágenes generadas no tienen derechos de autor y pueden utilizarse de múltiples maneras. Las imágenes se almacenan durante 30 días y, a continuación, se eliminan.
Ventajas de las imágenes generadas por IA
Microsoft Copilot y las imágenes generadas por IA ofrecen muchas ventajas. Entre ellas se incluyen los siguientes aspectos:
- Ahorro de tiempo: la IA se encarga de las tareas repetitivas y laboriosas, lo que deja más tiempo para los procesos creativos.
- Diversidad: Copilot puede generar una amplia gama de estilos y motivos, desde fotorrealistas hasta abstractos.
- Facilidad de uso: el manejo es intuitivo y no se necesitan conocimientos técnicos previos.
- Integración: Copilot está integrado en muchas aplicaciones de Microsoft.
Retos al utilizar Copilot
Donde hay ventajas, también hay retos que hay que superar.
- Calidad: no todas las imágenes generadas por IA cumplen automáticamente los requisitos deseados. Se recomienda revisar críticamente las sugerencias y, si es necesario, adaptarlas.
- Ingeniería de prompts: la calidad de los resultados depende en gran medida de la descripción. Las indicaciones precisas y detalladas dan lugar a mejores imágenes.
- Derechos de autor y ética: Las imágenes generadas están, por principio, libres de derechos de autor. No obstante, no se permite subir como plantilla ningún material protegido por derechos de autor. Microsoft ofrece a los clientes empresariales de pago una protección jurídica ampliada («Copilot Copyright Commitment»).
- Control humano: a pesar de la automatización, el ser humano sigue siendo responsable de la selección y el ajuste finales. La IA no siempre comprende el contexto completo o la intención detrás de un proyecto.