5
Hasta abril de 2019, Google Inbox era un enfoque innovador para la gestión del correo electrónico cuyo objetivo era organizar y priorizar los mensajes de forma más eficiente.
¿Qué es Google Inbox? Funcionamiento e innovación
El servicio Google Inbox era una innovadora aplicación de correo electrónico de Google que pretendía revolucionar la gestión del correo electrónico. A diferencia de los clientes de correo electrónico tradicionales, Inbox trataba los correos electrónicos como tareas, lo que ofrecía nuevas posibilidades de organización.
- Google Inbox consideraba cada correo electrónico como una especie de tarea o cosa por hacer que se podía gestionar, recordar y priorizar.
- Esto ayudaba a los usuarios a no perder de vista los mensajes importantes y a organizar su bandeja de entrada de forma más eficiente. Los correos electrónicos entrantes podían marcarse como «Completados», lo que significaba marcar la tarea como completada sin borrar realmente el correo electrónico.
- Inbox también permitía el uso de recordatorios que podían crearse independientemente de un correo electrónico, lo que lo convertía en una combinación de aplicación de correo electrónico y de gestión de tareas. De este modo, los usuarios podían coordinar y priorizar correos electrónicos y notas en una sola herramienta.
- Actualmente existen numerosas alternativas que ofrecen funciones similares a las de Inbox, como aplicaciones como Microsoft To Do, Spark Mail, BlueMail o herramientas combinadas de gestión de correo electrónico y tareas.
Funciones principales de Google Inbox
Google Inbox tenía varias funciones principales:
- Función de fijación: los correos electrónicos importantes se podían fijar para mantenerlos visibles de forma permanente y poder acceder a ellos rápidamente.
- Recordatorios: los usuarios podían crear recordatorios personales para determinados correos electrónicos o independientemente del contenido del correo electrónico.
- Marcar como «Hecho»: Esto hacía que los correos electrónicos desaparecieran de la bandeja de entrada, pero seguían estando accesibles, lo que garantizaba una gestión del correo electrónico ordenada y centrada.
- Agrupaciones (paquetes): Inbox agrupaba automáticamente los correos electrónicos similares (por ejemplo, ofertas, redes sociales, viajes), lo que hacía que la bandeja de entrada fuera más clara.