Incel: ¿qué significa? Todo sobre la escena incel

by Mike

El movimiento incel es un fenómeno subcultural que surgió en Estados Unidos y que ahora también se ha extendido por Alemania.

Incel: el significado del término

La escena incel (abreviatura de «involuntary celibate», es decir, célibe involuntario) se refiere a una subcultura de hombres heterosexuales que actúan principalmente en Internet y se quejan de no tener relaciones románticas o sexuales con mujeres a pesar de su propio deseo. El término tenía originalmente un significado neutro en cuanto al género, pero desde la década de 2010 se ha convertido en una identidad online específicamente masculina, a menudo caracterizada por la misoginia, la frustración y la alienación social.

  • Incel es una autodenominación de un grupo de hombres heterosexuales que sufren por no haber tenido aún una relación romántica o sexual con una mujer. A menudo, los miembros son aún vírgenes.

  • Desde un punto de vista sociológico, el movimiento incel en Alemania y otros países representa una corriente subcultural y es especialmente activo en foros online.

  • Detrás del movimiento hay una ideología que se caracteriza por la supremacía y el dominio masculinos y, a cambio, una misoginia (odio hacia las mujeres) en parte muy pronunciada.

  • Desde un punto de vista psicológico, detrás de la fachada ideológica se esconde a menudo una baja autoestima, aislamiento social y complejos de inferioridad, que se compensan en exceso con una orientación patriarcal.

  • Los incels se sienten rechazados por las mujeres y a menudo se consideran poco atractivos y poco deseables. Las mujeres se dividen en dos categorías. Además de las llamadas «Stacys», que representan un ideal de belleza femenina, también están las «Beckys», que parecen menos deseables.

  • Los hombres también se dividen en categorías. Mientras que los «alfas» se encuentran en la cima de la jerarquía del atractivo, los «normies» representan al hombre medio. Según sus propias declaraciones, los «incels» se encuentran al final de la cadena alimentaria sexual.

  • Aunque los incels creen que no son lo suficientemente atractivos y masculinos, defienden un ideal tóxico de masculinidad que se opone explícitamente a los esfuerzos feministas y promueve un modelo tradicional de roles. La escena incel se ve a sí misma como una forma de movimiento por los derechos de los hombres.

  • A menudo, los incels se asocian por iniciativa propia con el llamado movimiento Alt-Right, que representa una forma moderna de nacionalismo de derecha.

  • En los últimos años, la escena se ha radicalizado en gran medida en algunos sectores. En foros relevantes como 4chan, Reddit (especialmente antes del cierre del subreddit r/incels), incels.is o en servidores privados de Discord se difunden cada vez más contenidos misóginos, racistas y que glorifican la violencia.

El movimiento incel: Origen y expansión a Alemania

El movimiento incel tuvo su origen en un grupo de autoayuda fundado a finales de la década de 1990 en Canadá e, irónicamente, por una mujer. El «Proyecto de celibato involuntario de Alana» constituía una plataforma para todas las personas que se sentían inseguras a la hora de abordar encuentros sexuales o románticos.

  • Sin embargo, el movimiento pronto adoptó su carácter actual y se convirtió en un crisol de ideas misóginas y patriarcales tóxicas.

  • Sin embargo, el movimiento incel no solo se considera crítico por su ideología. Este movimiento también se asocia a una serie de actos violentos, como el tiroteo perpetrado por Anders Breivik en 2011, en el que murieron 77 personas.

  • El movimiento incel se ha establecido entretanto también en Alemania como un fenómeno marginal extremista. Y también aquí hay muchos puntos en común con las corrientes nacionalistas y de extrema derecha.

  • Además, la ideología masculinista del movimiento incel en Alemania también incluye en parte tendencias racistas, antimusulmanas y antisemitas.

  • En varios países occidentales, la ideología incel se considera ahora una amenaza potencial: en Canadá, un ataque motivado por incel fue clasificado por primera vez como acto terrorista en 2020. El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos también advierte desde 2020 sobre la escena incel como una «amenaza terrorista interna creciente».

  • La escena incel alemana también se relaciona, por ejemplo, con el atentado antisemita de Halle en 2019. Se dice que el autor del atentado, Stephan Balliet, escuchó una conocida canción de la escena incel durante el ataque.

  • Dos estudios recientes de 2025 muestran, a modo de ejemplo, que los seguidores de Incel suelen sufrir trastornos psicológicos como soledad, depresión y ansiedad social, y que alrededor de una cuarta parte de ellos considera que la violencia contra las mujeres está, al menos en parte, justificada.

El papel de las redes sociales y las nuevas plataformas

Las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la difusión y la interconexión de la ideología incel.

  • Tras el cierre de foros importantes como r/incels en Reddit (2017) o Incels.me (2018), el movimiento migró a plataformas menos reguladas como incels.is, Telegram, Discord, 8kun o Lemmy.

  • Plataformas como YouTube o TikTok recomiendan contenidos que apuestan por la indignación, la frustración o el sexismo, a menudo dirigidos específicamente a los hombres jóvenes. De este modo, el proceso de radicalización puede llevarse a cabo de forma sigilosa.

  • La ideología se transmite a menudo en forma de memes, frases satíricas o códigos pseudohumorísticos («Clown World», «Looksmaxxing», «Rope Fuel»), lo que la hace atractiva para los jóvenes y fácil de subestimar.

Related Articles

Leave a Comment