Muchos conocen Internet, pero pocos saben exactamente cómo funciona una intranet. Se trata de una red interna para la comunicación y la colaboración seguras en las empresas.
Explicación de la intranet: qué es y cómo funciona
Una intranet es una red privada. Las intranets son utilizadas por empresas, universidades o autoridades. Sin embargo, las páginas de una intranet están protegidas por un inicio de sesión especial. Esto significa que solo los empleados autorizados tienen acceso.
- Sin embargo, una intranet se basa en las mismas tecnologías que Internet. Por lo tanto, hay páginas web, servidores y protocolos.
- El objetivo de una intranet es proporcionar información y aplicaciones de forma segura dentro de una organización.
- A través de la intranet, los empleados pueden, por ejemplo, consultar noticias sobre la empresa, buscar los datos de contacto de las personas de contacto, gestionar su cuenta personal y el registro de horas trabajadas o descargar formularios.
Ventajas de la intranet: funciones que convencen
Una intranet ofrece numerosas ventajas, especialmente en lo que respecta al intercambio de datos y a una comunicación interna fluida.
- Los datos y documentos se almacenan de forma centralizada, de modo que los empleados pueden acceder a ellos directamente.
- La comunicación interna a través de la intranet suele ser más eficiente, por ejemplo, mediante sistemas de chat, mensajería instantánea o servicios de correo electrónico propios.
- Dado que todos los datos se almacenan en servidores propios de la empresa, se evita que la información confidencial pase por servidores externos en Internet.
- Para las empresas, la seguridad es una gran ventaja: el intercambio de datos está protegido y los ataques externos son mucho más difíciles.
- Las intranets suelen ofrecer además funciones administrativas, como registros de acceso o niveles de autorización, con las que las empresas pueden controlar el uso.
- Por último, pero no por ello menos importante, las empresas pueden fomentar la productividad restringiendo el acceso a Internet, por ejemplo, reduciendo el uso privado durante el horario laboral.
Aplicaciones en la intranet: así utilizan las empresas la plataforma
Las intranets modernas son mucho más que simples plataformas para el suministro de datos: ofrecen numerosas funciones que facilitan el trabajo diario y mejoran la colaboración.
- Los portales para empleados reúnen información centralizada, como noticias internas, documentos, formularios o solicitudes de vacaciones.
- Los sistemas de gestión del flujo de trabajo facilitan los procesos de trabajo, las autorizaciones o la gestión de proyectos.
- Los sistemas de mensajería interna y las funciones sociales, como feeds, columnas de comentarios o salas de grupo, fomentan el intercambio.
- Las opciones de personalización y el acceso móvil garantizan que los empleados puedan trabajar de forma eficaz incluso desde casa o mientras se desplazan.
La intranet en transformación: nuevas tecnologías y tendencias
Gracias a los avances tecnológicos, las intranets ya no tienen que funcionar exclusivamente a nivel local. Hoy en día, a menudo funcionan a través de Internet, pero como una VPN, de modo que el acceso sigue estando aislado del exterior.
- Muchas intranets ya se pueden utilizar en dispositivos móviles, lo que se adapta al mundo laboral interconectado.
- Combinan el almacenamiento clásico de datos con las funciones modernas de las redes sociales. De este modo, los empleados no solo pueden intercambiar documentos, sino también colaborar de forma interactiva.
- Corea del Norte ofrece un ejemplo extremo de intranet aislada: en lugar de un Internet libre, la población solo tiene acceso a una red controlada por el Estado en la que solo están disponibles contenidos autorizados.