En el mundo digital, no siempre es fácil detectar los números de teléfono falsos. Te mostramos cómo desenmascarar los números de teléfono falsos y en qué debes fijarte para protegerte del fraude.
Detectar números de teléfono falsos: ¿qué son?
En el mundo digital actual, en el que la comunicación por teléfono es algo cotidiano, los estafadores utilizan cada vez más números de teléfono falsos para engañar a personas desprevenidas. Pero, ¿cómo se pueden detectar estos números falsos y qué se puede hacer para protegerse?
- Los números de teléfono falsos son números creados artificialmente que a menudo no pueden atribuirse a personas o empresas reales. Estos números suelen ser utilizados por estafadores para ganarse la confianza o obtener cierta información.
- Los estafadores suelen utilizar técnicas como el «spoofing», que consiste en manipular el número que aparece en la pantalla para que parezca que la llamada proviene de una fuente fiable, como un banco o una empresa conocida.
- A menudo, los números de teléfono falsos también se utilizan para presionar o asustar a las víctimas, por ejemplo, mediante supuestas llamadas de las fuerzas del orden o de agencias de cobro.
- Otra característica de las llamadas fraudulentas es que a menudo son difíciles de rastrear, ya que no tienen una línea fija y cambian con frecuencia.
¿Cómo se pueden reconocer los números de teléfono falsos?
No siempre es fácil reconocer los números de teléfono falsos, pero con algunos métodos probados puede aumentar considerablemente sus posibilidades.
- Preste atención a los prefijos inusuales o a los formatos de números que no se ajustan a los estándares habituales. Estos indicios podrían ser señales de un número falso.
- Desconfíe si recibe una llamada de un número que no conoce y cuyo prefijo le parece sospechoso. A menudo, una breve comprobación en línea del número puede aclarar la situación. Por ejemplo, existen sitios web que alertan directamente de posibles fraudes con números.
- Utilice aplicaciones y servicios diseñados específicamente para identificar y bloquear números de teléfono falsos. Estas herramientas analizan las llamadas entrantes y le avisan si se trata de números fraudulentos conocidos. También existen funciones internas, como Samsung Smart Call, que bloquean directamente las llamadas falsas.
- Si recibe llamadas repetidas del mismo número sospechoso, anótelas e informe a su proveedor de telefonía o a las autoridades competentes si es necesario.
¿Cómo protegerse de los números de teléfono falsos?
Más vale prevenir que curar. Algunas medidas pueden ayudar a protegerse de forma proactiva contra los números de teléfono falsos y los intentos de fraude que hay detrás.
- Proporcione su número de teléfono solo a personas u organizaciones de confianza y evite publicarlo en Internet para reducir las posibilidades de que los estafadores lo utilicen.
- Desconfíe de las llamadas no solicitadas, especialmente si la persona que llama solicita información personal o ejerce presión. Las empresas serias rara vez solicitan datos confidenciales por teléfono.
- Considere la posibilidad de utilizar aplicaciones de bloqueo de llamadas que puedan detectar y bloquear automáticamente las llamadas potencialmente peligrosas. Muchas de estas aplicaciones actualizan periódicamente sus bases de datos con nuevos números fraudulentos.
- Manténgase informado sobre los métodos y tendencias actuales de fraude para estar bien preparado en caso de emergencia. Muchas organizaciones de protección al consumidor ofrecen información útil al respecto.
¿Qué hacer si ha caído en la trampa de un número de teléfono falso?
A pesar de todas las precauciones, puede ocurrir que alguien caiga en una estafa. En tales casos, es necesario actuar con rapidez.
- Si ha revelado información confidencial, informe inmediatamente a su banco u otras instituciones afectadas para limitar los posibles daños.
- Documente toda la información relevante sobre la llamada, como la fecha, la hora y el contenido de la conversación, para poder facilitarla a la policía o a las autoridades competentes.
- Compruebe regularmente sus extractos bancarios para detectar actividades inusuales y reaccione inmediatamente ante cualquier irregularidad poniéndose en contacto con su banco.
- Considere la posibilidad de cambiar su número de teléfono, especialmente si ha sido objeto de este tipo de llamadas con frecuencia, para evitar más molestias.