Si tiene un nuevo iPhone, debe configurarlo y, si es necesario, transferir los datos de su antiguo smartphone. Para ello, debe realizar una copia de seguridad.
Transferir datos al nuevo iPhone con inicio rápido: el método más sencillo
Apple hace que la configuración inicial de un nuevo iPhone sea especialmente fácil de usar; la forma más cómoda es mediante la función «Inicio rápido». Con ella, todo el contenido se transfiere directamente y de forma inalámbrica del antiguo iPhone al nuevo. Este método es especialmente rápido, cómodo y no requiere realizar una copia de seguridad a través de iCloud o un ordenador.
- Transferencia inalámbrica de datos directamente entre dispositivos: con Inicio rápido, las aplicaciones, los ajustes, las fotos y otros contenidos se transfieren directamente del iPhone antiguo al nuevo, sin cables ni software adicional. Esto hace que el cambio sea especialmente sencillo.
- Ambos dispositivos deben estar uno al lado del otro: la transferencia solo funciona si ambos iPhone están físicamente cerca. El nuevo dispositivo reconoce automáticamente el antiguo en cuanto se enciende.
- Requisito: iOS 12.4 o superior: ambos dispositivos deben tener instalado al menos iOS 12.4 para que la función de inicio rápido esté disponible. Esta opción no está disponible en versiones anteriores.
- Transferencia eSIM posible a partir de iOS 15: desde iOS 15, los datos eSIM también se pueden transferir automáticamente, siempre que el proveedor de telefonía móvil correspondiente lo admita. Esto facilita el cambio, especialmente en contratos sin tarjeta SIM física.
- Comprobación automática del software antes de la transferencia: antes de iniciar la transferencia, el iPhone comprueba si el nuevo dispositivo tiene instalada la versión actual de iOS. Si es necesario, se propone una actualización de software que debe completarse antes de transferir los datos.
Métodos alternativos: utilizar la copia de seguridad de iCloud o iTunes
Si no es posible utilizar la función de inicio rápido, por ejemplo, porque el dispositivo antiguo está defectuoso o ya se ha restablecido, también se pueden utilizar métodos de copia de seguridad clásicos. Tanto iCloud como iTunes (o Finder en macOS) permiten restaurar completamente los datos del iPhone en el nuevo dispositivo.
- Restauración desde una copia de seguridad de iCloud: si realiza copias de seguridad periódicas en iCloud, puede seleccionarlas al configurar el nuevo iPhone. Después de iniciar sesión con el ID de Apple, la copia de seguridad se carga y se configura automáticamente.
- Utilizar copia de seguridad a través de iTunes o Finder: también es posible realizar una copia de seguridad local en el ordenador. Para ello, es necesario conectar el nuevo iPhone al PC o Mac mediante un cable; la restauración se realiza a través de iTunes (en Windows o versiones anteriores de macOS) o a través del Finder (a partir de macOS Catalina).
- Se requiere conexión a Internet con iCloud: para restaurar una copia de seguridad de iCloud es necesaria una conexión wifi estable. Dependiendo de la cantidad de datos, el proceso puede tardar algún tiempo.
- La copia de seguridad local requiere un ordenador preparado: si desea utilizar la copia de seguridad de iTunes o Finder, asegúrese de que la versión más reciente del software correspondiente esté instalada en el ordenador.
- También se transfieren los datos y la configuración de las aplicaciones: tanto las copias de seguridad de iCloud como las de iTunes no solo incluyen fotos y contactos, sino también datos de aplicaciones, configuración del sistema y, en el mejor de los casos, incluso la disposición de la pantalla de inicio. Así, el nuevo iPhone te resultará familiar desde el primer momento.