Jugar a Minecraft en pareja: estas son las opciones

by Johannes

Jugar a Minecraft en pareja transforma la silenciosa inmensidad del mundo de bloques en un dinámico duelo de creatividad y trabajo en equipo. Desde una cómoda partida cooperativa en el sofá hasta un proyecto online sin fronteras.

Jugar a Minecraft en pareja: conectar mundos, comprobar los requisitos

Si quieres jugar a Minecraft con otra persona, necesitas conocimientos técnicos y la plataforma adecuada. Los siguientes métodos cubren todas las situaciones de juego, pero requieren una preparación precisa.

  • Red local (LAN) – Exclusivo para Java Edition: inicia un mundo para un solo jugador en Java Edition, abre el menú de pausa y selecciona «Abrir para LAN». Establece el modo de juego y confirma. El segundo jugador navega hasta «Multijugador» en el menú principal y busca la sesión en «Partidas LAN». Requisito: ambos dispositivos deben estar conectados a la misma red wifi. Los cortafuegos suelen bloquear la conexión; desactívalos temporalmente o crea excepciones.

  • Minecraft Realms: servidor en la nube para todas las plataformas. Configura un Minecraft Realm a través del menú del juego (de pago). Invita a tu compañero a través de la cuenta de Microsoft o Xbox. Los reinos funcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, independientemente de tu presencia en línea, lo que es ideal para proyectos de construcción a largo plazo. Utiliza complementos o mapas predefinidos para personalizar el mundo.

  • Servidores de terceros: flexibilidad con límites: servicios como Aternos o Minehut ofrecen la creación de servidores gratuitos. Elige la versión de Minecraft, activa complementos como EssentialsX para comandos de teletransporte y comparte la dirección IP generada. Restricción: los servidores gratuitos suelen tener límites de tiempo (por ejemplo, 30 minutos de inactividad) o permiten un máximo de 10 jugadores.

  • Pantalla dividida: solo en consolas: En PlayStation, Xbox o Nintendo Switch, inicia el mundo, conecta un segundo mando y pulsa «Añadir jugador». Requisitos: la consola necesita una conexión HDMI o RGB, así como una resolución mínima de 720p. En PC no existe una pantalla dividida oficial, pero hay mods como Splitscreen Mod for Fabric que pueden ayudar, aunque con riesgo de errores.

  • Especificaciones de Nintendo Switch: ambos jugadores separan los mandos Joy-Con, pulsan el botón más para seleccionar la segunda cuenta y se unen al mismo mundo sin conexión. No es necesaria conexión a Internet.

Eficiencia en dúo: tácticas para un juego en equipo fluido

La alegría compartida es doble, excepto cuando se lucha por el último pico de diamante. Con estas estrategias evitarás el caos y maximizarás el progreso.

  • Recolector contra arquitecto: un jugador recolecta recursos (minerales, madera, comida), mientras que el otro planifica y construye estructuras. Utiliza brújulas o señales hechas con bloques de piedra luminosa para marcar los depósitos.

  • Establece un sistema de coordenadas: activa las coordenadas en la edición Java con F3 o en la edición Bedrock en «Configuración ☻ Juego». Documenta las posiciones clave (base, portal del Nether, aldea) en un cuaderno compartido o en una carpeta de capturas de pantalla en Google Drive.

  • Utilizar comandos de teletransporte: en mundos con trucos activados (en «Abrir para LAN» o en la configuración del servidor), «/tp [nombre del jugador] [destino]» permite reunirse al instante. Combínalo con «/gamerule keepInventory true» para conservar los objetos tras la muerte.

  • Optimizar la comunicación: coloca bloques de hormigón de colores o balizas como señales visuales: rojo = peligro, azul = ubicación de recursos. Para el chat de voz, utiliza aplicaciones externas como Discord, ya que la función de chat del juego es demasiado lenta para acciones en tiempo real.

  • Sincronizar proyectos Redstone: en mecanismos complejos (por ejemplo, granjas automáticas), divide la responsabilidad: un jugador construye el colector y el otro el circuito Redstone. Prueba cada módulo por separado antes de combinarlos.

  • Estrategias de copia de seguridad: haz una copia de seguridad del mundo todos los días copiando manualmente la carpeta «Saves» (Java Edition) o mediante almacenamiento en la nube (consolas). En proyectos de servidor, activa plugins como CoreProtect para revertir destrucciones accidentales.

Related Articles

Leave a Comment