4
Los términos «olimpiadas», «Juegos Olímpicos» y «Olimpia» se confunden a menudo. Sin embargo, las diferencias se explican de forma muy sencilla.
La diferencia entre Olimpiada, Juegos Olímpicos y Olimpia
El término «Olimpiada» se equipara a menudo erróneamente con los Juegos Olímpicos. Sin embargo, existe una gran diferencia entre ambos conceptos.
- Muchas personas utilizan los términos «olimpiada» y «Juegos Olímpicos» como sinónimos cuando hablan de los Juegos Olímpicos. Esto es incorrecto, ya que en realidad ambos términos describen períodos de tiempo diferentes.
- LosJuegos Olímpicos se refieren «solo» al periodo en el que se celebran los respectivos Juegos Olímpicos, tanto los Juegos Olímpicos de verano como los Juegos Olímpicos de invierno.
- LaOlimpiada, por el contrario, se refiere al periodo entre dos Juegos Olímpicos. La Olimpiada siempre dura cuatro años. Así, siempre hay cuatro años entre unos Juegos Olímpicos de verano y otros, y lo mismo ocurre entre unos Juegos Olímpicos de invierno y otros.
- Por cierto, los Juegos Olímpicos de invierno no se celebran como Juegos Olímpicos independientes hasta 1924.
- A menudo se confunde erróneamente «Olympia» con los Juegos Olímpicos, lo cual no supone ningún problema en el día a día. Todo el mundo sabe a qué se refiere realmente. Incluso los medios de comunicación utilizan ambos términos como sinónimos. Pero, en realidad, Olympia es simplemente el lugar de Grecia donde se celebraron por primera vez los Juegos Olímpicos.
- El origen de este término se remonta a la antigua Grecia: ya en aquella época, los periodos entre los juegos se denominaban «olimpiadas» para datar los acontecimientos históricos. Hoy en día, el Comité Olímpico Internacional (COI) sigue utilizando este sistema de numeración.
Juegos Olímpicos de 2024
La sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 fue París.
- Después de 1900 y 1924, era la tercera vez que los Juegos Olímpicos se celebraban en París.
- En total participaron alrededor de 1500 atletas de 206 países.
- Se disputaron 329 competiciones en deportes más o menos extravagantes.
