5
Las razones por las que el inglés es el idioma mundial se remontan a acontecimientos históricos y avances tecnológicos.
Por qué el inglés es el idioma mundial: raíces históricas y colonialismo
El desarrollo del inglés como idioma mundial comenzó con el auge del Imperio Británico.
- Entre el siglo XVII y principios del XX, Gran Bretaña expandió su imperio colonial a casi todos los continentes y convirtió el inglés en la lengua administrativa, comercial y educativa de muchas regiones.
- En países como la India, Nigeria o Sudáfrica, el inglés se convirtió en un instrumento de la administración colonial y, tras la independencia, sirvió a menudo como lengua oficial neutral en sociedades multilingües.
- El comercio mundial también contribuyó de manera significativa a su difusión: los comerciantes, marineros y mercaderes británicos utilizaban el inglés como lengua vehicular común. De este modo surgieron numerosos términos del ámbito marítimo que se siguen utilizando hoy en día, como «fathom out» o «the bitter end».
- Al mismo tiempo, el inglés recibió influencias de otras lenguas: palabras como «bungalow» (hindi), «kindergarten» (alemán) o «café» (francés) muestran lo mucho que el inglés se ha visto influido por el intercambio cultural.
Influencia económica y poder cultural
En el siglo XVIII, la revolución industrial en Gran Bretaña contribuyó a establecer el inglés como lengua de la tecnología, la innovación y la ciencia. La ingeniería mecánica, la ingeniería y las primeras industrias dejaron una huella duradera en el vocabulario inglés.
- Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos asumió el liderazgo en economía, ciencia y cultura. Se convirtió en una superpotencia cuya fuerza económica, productos culturales y avances tecnológicos marcaron el mundo entero.
- Las películas de Hollywood, la música pop, la televisión y, más tarde, Silicon Valley convirtieron al inglés en una parte natural de la vida cotidiana global. Las empresas que querían operar a nivel internacional utilizaban cada vez más el inglés, una tendencia que continúa hasta hoy.
Ciencia, organizaciones internacionales y comunicación global
El inglés hace tiempo que dejó de ser solo el idioma de la economía para convertirse también en el de la cooperación internacional y la investigación.
- Instituciones como las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio y la Organización de Aviación Civil Internacional utilizan el inglés como uno de sus idiomas principales.
- En el ámbito científico, el inglés se considera hoy en día el idioma estándar: más del 95 % de todas las publicaciones científicas se publican en inglés. Esto hace que el acceso al conocimiento, la investigación y la innovación esté estrechamente vinculado al dominio del inglés.
- En el sistema educativo de muchos países, por ejemplo, en Europa, África o Asia, el inglés es hoy en día una asignatura obligatoria o la lengua de enseñanza en los programas internacionales.
La digitalización, Internet y el futuro del idioma mundial
Con la digitalización, el inglés ha consolidado aún más su posición.
- Alrededor del 49 % de los sitios web publicados en todo el mundo están en inglés, lo que pone de manifiesto la importancia de este idioma en la comunicación global.
- Las redes sociales, los servicios de streaming y las plataformas internacionales en línea refuerzan este efecto, ya que el inglés sirve como lengua común para usuarios de diferentes orígenes.
- El inglés también es el estándar en gran parte del sector de las tecnologías de la información, la programación y el soporte técnico.
- Sin embargo, el idioma sigue cambiando: constantemente surgen nuevos términos y las variantes regionales, como el inglés indio, africano o singapurense, enriquecen el panorama lingüístico mundial. Por lo tanto, el inglés sigue siendo dinámico y refleja la diversidad cultural de sus hablantes.