6
En primer lugar, una agencia puede describirse como una forma de empresa. Sin embargo, existen diferentes tipos de agencias en ámbitos muy diversos.
Qué es una agencia: una explicación del término
El término «agencia» proviene de la palabra latina «agere», que significa actuar, hacer o estar activo. En el sentido moderno, una agencia es una forma de organización o empresa que asume, media o ejecuta determinadas tareas en nombre de sus clientes.
- Se consideran proveedores de servicios profesionales que ponen a disposición su experiencia para llevar a cabo proyectos, encargos o procesos de comunicación de manera eficiente. Se trata de una agencia que actúa por cuenta de terceros y que suele estar dirigida por un equipo de expertos especializados en un campo de trabajo concreto.
- Las agencias pueden ser tanto públicas como privadas y a menudo actúan como intermediarias entre diferentes partes, por ejemplo, entre empresas y clientes, empleadores y empleados o proveedores y consumidores.
- El objetivo de una agencia es asumir tareas que los clientes no pueden realizar por sí mismos o que les resultan difíciles de realizar, por ejemplo, porque carecen de conocimientos técnicos, recursos o contactos.
- Aquí es donde entra en juego la fortaleza de la agencia: aúna conocimientos especializados y experiencia para ofrecer soluciones individuales. En muchos casos, los nuevos encargos surgen a través de licitaciones, concursos o solicitudes directas de los clientes, por lo que las agencias deben demostrar regularmente sus servicios.
Ejemplos para agencias
Dado que las agencias abarcan un amplio espectro, resulta difícil ofrecer una descripción generalizada. Los ejemplos ayudan a aclarar la imagen que se tiene de las agencias.
- Agencia estatal: La Agencia Federal de Empleo (a menudo también denominada oficina de empleo) es una agencia estatal que actúa como intermediaria entre el Estado, las aseguradoras, los empleadores y los empleados. Ofrece asesoramiento y mediación a los trabajadores, así como comunicación con el seguro de desempleo. Por lo tanto, su experiencia se centra en la mediación laboral y el desempleo, actúa como mediador y ofrece servicios.
- Agencia de arquitectura: Se trata de arquitectos que, en la mayoría de los casos, se han agrupado para formar un estudio de arquitectura. Su experiencia se centra en la planificación y el acompañamiento técnico, creativo y económico de edificios. A menudo, los encargos se adjudican mediante licitaciones. Los clientes pueden ser tanto particulares para viviendas, como empresas para edificios de oficinas o ciudades para guarderías o similares, dependiendo de la especialización de la agencia.
- Agencia de modelos: Estas agencias actúan como intermediarias entre los modelos y los posibles empleadores, es decir, empresas de moda, revistas, fotógrafos o diseñadores. Su experiencia radica en la comercialización de los modelos, en el conocimiento del sector y en sus buenos contactos. Por lo general, contratan a modelos a los que luego promocionan y a los que proporcionan oportunidades de trabajo adecuadas.
- Agencia de SEO: Las agencias de SEO o las agencias de marketing/publicidad online desempeñan un papel fundamental. Ayudan a las empresas a mejorar su visibilidad en Internet, realizan análisis de la competencia, desarrollan estrategias de contenido y optimizan sitios web para que sean más fáciles de encontrar en motores de búsqueda como Google.
- En general: Las actividades de las agencias suelen estar relacionadas con proyectos, son dinámicas y están orientadas al cliente. Dado que cada encargo conlleva requisitos específicos, las agencias deben actuar con flexibilidad, identificar tendencias y revisar y adaptar sus estrategias. Por lo tanto, el trabajo es variado y requiere un alto grado de organización, comunicación y competencia profesional.
