11
Si desea configurar un archivo en formato A6, a menudo faltan las medidas en los ajustes predeterminados. Sin embargo, es importante conocerlas para obtener una impresión profesional.
Formato A6: tamaño y medidas de la página DIN
En el formato DIN, un nivel siempre corresponde a la mitad o al doble del tamaño. Así, una página A3 es el doble de grande que una página A4, una página A4 es el doble de grande que una página A5, etc. El formato A6 también pertenece a la serie DIN A normalizada internacionalmente, pero a menudo se descuida en los programas.
- En algunos programas de procesamiento de texto, las medidas solo están predefinidas de A3 a A5. A5 corresponde a un tamaño de 148 × 210 mm.
- Una página A6 tiene unas dimensiones de 105 × 148 mm, lo que equivale a la mitad de una página A5 y exactamente a un cuarto de una hoja A4.
- Debido a su práctico tamaño, el formato A6 se utiliza a menudo para tarjetas postales, folletos, tarjetas de invitación, notas o pequeños folletos.
Configurar el formato A6 de diferentes maneras
Antes de empezar a diseñar, asegúrese de que su programa de maquetación utiliza el formato de página correcto. En programas como Adobe InDesign, Affinity Publisher o Canva, se puede configurar un formato como el A6 con solo unos clics.
- En Internet encontrará numerosas plantillas de impresión gratuitas y de pago para A6. Muchas de ellas son compatibles directamente con herramientas de diseño populares. Canva, en particular, ofrece una gran variedad de diseños A6 que puede crear en línea e incluso exportar directamente como archivo de impresión.
- Adobe InDesign y Affinity Publisher también admiten el formato A6 mediante plantillas de documentos prediseñadas.
- En Word, puede dividir la página A4 en cuatro partes e introducir las nuevas dimensiones para A6 en «Diseño» ☻ «Formato».
- Al configurar la página, utilice el tamaño exacto de 105 x 148 mm sin márgenes adicionales, ya que estos se añadirán más tarde por separado como sangrado.
- Si desea encargar la producción de su proyecto A6 a una imprenta profesional, es imprescindible que tenga en cuenta el sangrado. Por lo general, es de dos a tres milímetros en todo el contorno, es decir, adicional en cada lado.
- El motivo es que pueden producirse desviaciones mínimas durante el corte. El margen de corte evita que se formen bordes blancos en los bordes.
- Un ejemplo: para un documento A6 con tres milímetros de sangrado en todos los lados, cree su archivo con un tamaño de 111 × 154 mm, es decir, 105 + 2 × 3 mm de ancho y 148 + 2 × 3 mm de alto.
- Nuestro consejo: lo ideal es guardar el archivo final en formato PDF/X-1a con sangrado integrado. Así estará perfectamente preparado para la impresión.