5
Le mostramos qué es una función y en qué contexto se utiliza generalmente el término. Al leer o escuchar el término «función», en un primer momento no dice mucho.
Feature: ¿qué es?
La palabra «reportaje» no se puede traducir correctamente ni definir con exactitud. En general, un reportaje se describe como una característica o una propiedad.
- La feature existe tanto en la radio como en el periodismo. Se trata de una especie de obra de teatro radiofónica o de reportajes periodísticos dinámicos.
- Sin embargo, en el mundo de la tecnología y la informática, la palabra «feature» se utiliza con otros fines. En este caso, la feature suele ser una función especial.
Feature en artículos técnicos: ¿qué significa?
Por función se entiende una función especial de un software.
- Una función solo se denomina «función» cuando se trata de algo nuevo o especial en un software.
- Ejemplo: si el programa A puede editar imágenes igual que el programa B, se trata de una función normal del software. Sin embargo, si el programa B también puede enviar imágenes, se trata de una función poco habitual.
- No obstante, las funciones no solo pueden aparecer en programas informáticos. El término «característica» también se utiliza en relación con el hardware. Por ejemplo, si un smartphone se puede cargar por inducción, se trata (todavía) de una característica poco común.
Definición de «característica» en diferentes contextos
El término «característica» se utiliza en diferentes contextos, y su significado varía considerablemente según el ámbito de aplicación. Básicamente, una característica describe una particularidad o una función especial que distingue a un producto, un software o una obra periodística y lo diferencia de otros.
- En el ámbito tecnológico, «característica» hace referencia a una función nueva o especial dentro de un software, hardware o dispositivo. Estas funciones ofrecen a los usuarios ventajas o posibilidades especiales y a menudo se destacan en el marketing, por ejemplo, cuando una aplicación ofrece un filtro innovador. Las características suelen ser argumentos de venta decisivos y confieren a un producto su carácter único.
- En periodismo, el término «feature» se refiere a una forma especial de presentación que combina elementos del reportaje y el documental. El reportaje periodístico suele basarse en hechos y se caracteriza por una ejecución creativa y dramática.
- Se utiliza para presentar temas de forma profunda y viva, a menudo mediante el uso de lenguaje pictórico, escenas narrativas y sonidos originales. El reportaje es más libre e individual que los formatos periodísticos clásicos, como los artículos o las noticias, y también puede contener ejemplos ficticios, pero basados en hechos.
- Mientras que el reportaje técnico se refiere a una función concreta, el reportaje periodístico es una forma de presentación que trabaja principalmente con la narración, la profundidad narrativa y los elementos creativos. El punto en común es que ambas variantes ofrecen un valor añadido especial y hacen que la aplicación o la obra periodística respectiva sea individual y única.
Relevancia e importancia de las características en el desarrollo de productos y el marketing
Las características son fundamentales en el desarrollo de productos y el marketing, ya que aumentan la utilidad práctica para los usuarios, fomentan la satisfacción y posicionan los productos frente a la competencia.
- Las características son funciones o propiedades específicas de un producto que ofrecen un claro valor añadido a los usuarios, por ejemplo, resolviendo un problema o mejorando la experiencia del usuario. Determinan la facilidad y la eficiencia con la que los usuarios pueden alcanzar sus objetivos con el producto. Las características bien diseñadas favorecen el uso intuitivo y promueven la aceptación.
- Al adaptar las características específicamente a las necesidades de los clientes y a los comentarios de los usuarios, aumentan la utilidad práctica y conducen a una mayor satisfacción y fidelidad de los usuarios. Las características que ofrecen el mayor valor añadido y se comunican con claridad facilitan la decisión de compra y refuerzan la lealtad hacia el producto.
- Las características diferencian un producto de la competencia, ya que a menudo se perciben como características únicas y definen la propuesta de valor. Las características desarrolladas específicamente o innovadoras permiten a las empresas adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y a las necesidades de los usuarios. De este modo, los productos siguen siendo competitivos y relevantes.
- La selección y el desarrollo de las características se lleva a cabo de forma sistemática basándose en los requisitos de los usuarios, los análisis de mercado y la viabilidad técnica. Los métodos de priorización ayudan a concentrar los recursos y a respaldar los objetivos estratégicos.
- Las características deben poder probarse y aportar un valor comercial comprensible; su éxito se mide mediante los comentarios y la aceptación de los usuarios.
- En marketing, las características se utilizan para destacar las ventajas únicas de un producto. Sirven como argumentos de venta y son esenciales para comunicar el valor del producto. Es importante diferenciar entre las características técnicas y su utilidad real para formular mensajes de marketing específicos y comprensibles.
- En general, las características son decisivas para la utilidad, la satisfacción y la diferenciación, tanto en el desarrollo de productos como en el marketing.
