Abrir archivos DLL: así se hace

by Corinna

Los archivos DLL son esenciales para el funcionamiento de muchos programas en su ordenador. Pero, ¿cómo se abren estos archivos para comprender su contenido o editarlos? Le mostramos qué herramientas y pasos son necesarios para abrir archivos DLL de forma segura y utilizarlos de manera eficaz.

Abrir archivos DLL: instrucciones paso a paso para usuarios de Windows

DLL son las siglas de «Dynamic Link Library» (biblioteca de vínculos dinámicos). Los archivos DLL no están integrados en un programa, pero los programas pueden obtener más funcionalidades y bibliotecas adicionales a través de los archivos DLL. Un archivo DLL puede ser utilizado por varios programas.

  • Los archivos DLL no son documentos normales que se pueden abrir simplemente haciendo doble clic. Contienen código de programa e información que otros programas utilizan en segundo plano y que normalmente no son visibles ni legibles para los usuarios.
  • Para abrir un archivo DLL, necesita un descompilador que lea el código fuente. Si abre el archivo en un editor sencillo, solo obtendrá una cadena de caracteres ilegible.
  • Un descompilador popular y gratuito para aplicaciones .net es dotPeek.
  • Si tiene instalado un compilador, puede abrir el archivo DLL en él. Este convierte el contenido de nuevo en un código legible.

Explicación de los archivos DLL: Funciones y significado en el sistema Windows

Los archivos DLL son componentes centrales de Windows y permiten que diferentes aplicaciones compartan funciones o recursos, como fuentes, lo que ahorra memoria y simplifica el mantenimiento.

  • Un archivo DLL contiene código de programa, datos o incluso recursos como imágenes o fuentes que pueden ser utilizados de forma flexible por diferentes aplicaciones.
  • El formato de archivo de una DLL suele corresponder al formato Portable Executable y está estrechamente relacionado con los archivos ejecutables EXE; a menudo, la única diferencia es la extensión del archivo.
  • Los DLL permiten el suministro dinámico de funciones, de modo que solo se cargan cuando realmente se necesitan.
  • El almacenamiento centralizado del código compartido permite cargar el software más rápidamente y, a menudo, facilitar las actualizaciones, ya que solo es necesario actualizar los DLL individuales.

Herramientas para archivos DLL: Los mejores programas para analizar y visualizar

Existen diferentes programas y herramientas para analizar y visualizar el contenido de los archivos DLL, que permiten obtener diferentes perspectivas.

  • «Dependency Walker» muestra qué otros archivos DLL necesita un archivo determinado, qué funciones exporta y si se producen errores al cargarlo.
  • Con «ILSpy» o «dotPeek» se pueden descompilar los archivos «.NET-DLL», de modo que el código fuente se vea en texto claro; sin embargo, esto solo funciona con «.NET-Assemblies». Por el contrario, las DLL nativas (compiladas clásicamente en C/C++ o Delphi) solo consisten en código máquina para el procesador, que ya no se puede convertir de nuevo en código «legible».
  • Visual Studio ofrece el explorador de objetos y herramientas especiales para desarrolladores (por ejemplo, ildasm), con las que se pueden examinar las interfaces de una DLL y sus metadatos.
  • Otras herramientas, como «DLL Show» o «ListDLLs», muestran qué DLL están cargadas en qué procesos y proporcionan información adicional, como firmas digitales o datos de versión.

Riesgos al editar archivos DLL: lo que debes saber

La edición o apertura directa de archivos DLL conlleva riesgos y, a menudo, es innecesaria, ya que los DLL están pensados para el uso de programas; los cambios manuales pueden poner en peligro la estabilidad y la seguridad del sistema.

  • Las modificaciones en los archivos DLL pueden provocar que los programas dejen de iniciarse o funcionen incorrectamente, ya que se alteran las interfaces y las dependencias.
  • Las DLL de fuentes inseguras suponen un riesgo considerable, ya que pueden contener código malicioso que se ejecute sin ser detectado o que tome el control del sistema.
  • Las DLL manipuladas permiten los llamados ataques de secuestro de DLL, en los que se introducen bibliotecas maliciosas y se ejecutan con los derechos de programas legítimos.
  • Windows utiliza mecanismos de protección modernos, como firmas digitales, SafeDLLSearchMode y análisis en tiempo real con Windows Defender, para contener estos peligros; no obstante, se recomienda precaución al descargar.

Solución de problemas con archivos DLL: consejos y trucos eficaces

Los archivos DLL dañados o faltantes son causas frecuentes de fallos o mal funcionamiento de los programas, pero Windows ofrece varias herramientas para repararlos fácilmente.

  • Con «sfc /scannow» se puede comprobar si el sistema tiene archivos DLL dañados o faltantes y restaurar automáticamente su versión original.
  • Si el problema es más grave, se recomienda utilizar además «DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth» para reparar la imagen del sistema Windows.
  • A menudo, los errores de DLL también se pueden solucionar reinstalando el programa afectado, ya que así se vuelven a instalar todas las bibliotecas necesarias.
  • Es importante realizar siempre estas medidas de reparación con derechos de administrador y comprobar si hay errores en el disco duro del sistema con «chkdsk» antes de continuar con los siguientes pasos.

Related Articles

Leave a Comment