El USB-C a HDMI no funciona: cómo solucionar el problema

by Corinna

Si el USB-C a HDMI no funciona, suele tratarse de un pequeño problema. Si conoce las razones, puede solucionarlo en unos pocos pasos.

USB-C a HDMI no funciona con adaptador

Si utiliza un adaptador para conectar el puerto USB-C al puerto HDMI, pueden surgir los siguientes problemas:

  • Controlador obsoleto: Es posible que el controlador del adaptador esté obsoleto. Una actualización puede solucionar el problema. Para ello, acceda al Administrador de dispositivos. Puede acceder a él, por ejemplo, escribiendo «Administrador de dispositivos» en la búsqueda de Windows. A continuación, seleccione el adaptador. Haga clic con el botón derecho del ratón para abrir la opción «Actualizar controlador».
  • Adaptador defectuoso: Si está seguro de que su pantalla funciona, es posible que el adaptador esté defectuoso. Utilice otro y es posible que el problema se solucione por sí solo.
  • Conexión USB-C defectuosa: También es posible que su conexión USB-C esté defectuosa. Si tiene varios para elegir, conecte el cable a otro puerto. Compruebe también que el cable esté bien enchufado.

Otras causas cuando USB-C a HDMI no funciona

A veces puede ocurrir que el adaptador no funcione debido a un problema con Windows. Una actualización puede ayudar a resolver el problema:

  1. Acceda al menú «Actualizaciones y seguridad». Lo encontrará en la barra de búsqueda o pulsando la tecla Windows y la «I».
  2. Ahora seleccione la opción «Windows Update». Ahora puede buscar actualizaciones nuevas o pendientes y ejecutarlas. Después de reiniciar, puede volver a probar el adaptador.
  3. Si el adaptador funcionaba antes de una actualización y ahora ya no lo hace, puede hacer lo contrario y restablecer la última actualización. Para ello, acceda también a «Actualización y seguridad» y haga clic en «Recuperación».
  4. Con el botón «Empezar», puede restablecer Windows al estado anterior a la última actualización. Sin embargo, tenga en cuenta que esto puede afectar a otros programas.

Análisis de errores para diferentes tipos de problemas

El análisis de errores para diferentes tipos de problemas con la conexión USB-C a HDMI se puede estructurar de la siguiente manera:

  • Pantalla negra a pesar de estar conectado: compruebe que el monitor esté configurado en la entrada correcta (HDMI), ya que los monitores a menudo deben configurarse manualmente en el puerto de entrada. Compruebe que los cables, adaptadores y conectores estén bien conectados y no presenten daños. Ajuste la resolución de la señal del ordenador a la resolución compatible con el monitor, ya que las resoluciones incompatibles pueden provocar una pantalla negra.
  • Parpadeo de la pantalla: la causa principal es un contacto defectuoso debido a conectores sueltos o mal ajustados. Conexión inestable debido a una resolución o frecuencia de refresco incompatibles. El adaptador, el cable o el puerto USB-C pueden estar defectuosos. Los problemas con los controladores o el firmware obsoleto pueden afectar a la señal.
  • Problemas de resolución o frecuencia: el monitor o el adaptador no admiten la resolución o frecuencia de imagen establecida. La calidad o la longitud del cable HDMI pueden afectar a la calidad de la señal, por ejemplo, en el caso de cables muy largos de más de 4,5 m (15 pies). Mantenga actualizados los controladores y el firmware de la tarjeta gráfica y del adaptador. Los monitores de alta resolución (4K, 144 Hz) suelen requerir adaptadores y cables de alta calidad.
  • Recomendaciones generales: Reinicie o vuelva a conectar el dispositivo, el adaptador y el cable. Actualice el sistema operativo para solucionar los problemas de compatibilidad. Pruebe otro puerto USB-C del dispositivo. Si es posible, pruebe el adaptador o el cable en otro dispositivo.

Significado del modo alternativo de DisplayPort (DP Alt Mode)

El modo alternativo DisplayPort (DP Alt Mode) es un modo de funcionamiento especial para conexiones USB-C que permite transmitir a través del puerto USB-C no solo datos y corriente, sino también señales de vídeo y audio de alta resolución según el estándar DisplayPort.

  • Esto permite que un puerto USB-C funcione como salida de vídeo sin necesidad de un puerto HDMI o DisplayPort independiente. Los adaptadores USB-C a HDMI utilizan este modo para convertir la señal DisplayPort enviada a través de USB-C en una señal HDMI, de modo que la imagen se pueda mostrar en un monitor HDMI o un televisor.
  • Para que un adaptador de este tipo funcione, es fundamental que el dispositivo fuente (por ejemplo, un ordenador portátil, una tableta o un smartphone) sea compatible con el modo DP Alt. Solo así podrá emitir la señal de vídeo a través de USB-C. Si no es así, no habrá salida de imagen a través de este puerto y el adaptador no tendrá ningún efecto.
  • Los usuarios pueden comprobar si su dispositivo es compatible con DP Alt Mode prestando atención a los símbolos que aparecen cerca del dispositivo o del puerto, como el logotipo de DisplayPort o Thunderbolt. Estos símbolos suelen indicar la compatibilidad con el modo de vídeo a través de USB-C. Consulte el manual del usuario o las especificaciones técnicas del dispositivo. Los fabricantes suelen indicar allí si se admite el modo DP Alt o, en su caso, utilizan herramientas de software para consultar el modo de conexión USB-C.
  • Es importante tener en cuenta que no todos los puertos USB-C son compatibles con DP Alt Mode, especialmente los dispositivos más económicos o con menos prestaciones, que a menudo solo ofrecen datos USB y alimentación, pero no salida de vídeo en el puerto USB-C.

Related Articles

Leave a Comment