Digitalización de dibujos: cómo funciona

by Corinna

La digitalización de dibujos ofrece muchas ventajas, como la posibilidad de guardar obras, compartirlas en línea y editarlas digitalmente.

Digitalizar dibujos: Guía paso a paso

La forma más sencilla de digitalizar un dibujo es escanearlo. Sin embargo, los dibujos también pueden capturarse y guardarse utilizando una cámara. El procedimiento es el siguiente:

  • Utiliza un escáner plano con al menos 300 puntos por pulgada (PPP) para crear una copia de alta resolución de tu dibujo. Conéctalo al ordenador y asegúrate de colocar el dibujo de forma ordenada y plana en el escáner para evitar distorsiones.
  • Si no tienes escáner o el dibujo es demasiado grande, haz una foto. Utiliza una buena cámara o un smartphone con alta resolución. Asegúrate de que la iluminación es uniforme y evita sombras o reflejos en el dibujo.
  • Si observas líneas tenues o poco contraste, ajusta la configuración de tu escáner o cámara. También puede ser útil trazar líneas de lápiz con tinta, ya que éstas resaltan más.
  • Guarda tus dibujos digitalizados en formatos de archivo estándar como JPEG o PNG. También te recomendamos que guardes el archivo RAW si utilizas una cámara. Este formato guarda más información de la imagen, lo que supone una ventaja para su posterior procesamiento.
  • Utiliza servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox o OneDrive. Estos servicios te permiten acceder a tus archivos desde cualquier lugar y ofrecen protección contra la pérdida de datos por fallos de hardware.

Editar dibujos digitalizados

Después de escanear o fotografiar, puedes utilizar programas de edición de imágenes como Adobe Photoshop o GIMP para optimizar la imagen. También se recomiendan Adobe Illustrator, Procreate y Krita.

  • Por ejemplo, observa el histograma del dibujo para averiguar cómo tienes que ajustar el brillo y el contraste para mejorar la calidad del dibujo escaneado.
  • Retoca pequeños errores en Photoshop, por ejemplo con la herramienta de borrado. Utiliza el pincel, que de hecho puedes encontrar en todos los programas, para reforzar líneas o añadir más.
  • Si quieres colorear tus dibujos digitalmente, puedes utilizar tabletas gráficas y rotuladores para conseguir resultados precisos y naturales. Programas como Adobe Illustrator o Corel Draw ofrecen herramientas especiales para colorear digitalmente.
  • Si quieres aumentar la escala de tus dibujos, puede ser útil convertir JPG en un gráfico vectorial. Esto convierte la imagen basada en píxeles en una forma geométrica definida que no se vuelve borrosa aunque se amplíe mucho la imagen.

Related Articles

Leave a Comment