Para imprimir un documento Word/PDF de DIN A4 en DIN A5, normalmente solo hay que seguir unos pocos pasos.
Imprimir: de DIN A4 a DIN A5
En este ejemplo utilizamos Word 2010, pero el procedimiento es similar en la mayoría de los programas, independientemente de si desea imprimir una hoja de cálculo en formato DIN A5 o un PDF.
- En primer lugar, haga clic como de costumbre en «Archivo» ☻ «Imprimir».
- En el menú «Imprimir», seleccione «Configuración».
- En «Configuración», en Word encontrará un menú desplegable en la tercera posición, en el que normalmente está seleccionado A4. A continuación, seleccione el formato DIN A5 en lugar del formato DIN A4.
- Para imprimir archivos PDF en Adobe Reader, siga estos pasos: «Imprimir» ☻ «Configurar página» ☻ «A5».
- Como alternativa, en muchas impresoras más caras también puede configurar el formato de impresión directamente en la impresora.
Instrucciones paso a paso
Básicamente, la impresión de documentos DIN A4 en DIN A5 funciona cambiando el formato del papel a DIN A5 en la configuración de impresión. Para ello, puede cambiar el documento a A5 en la configuración del programa o ajustar el tamaño de la página al imprimir.
- Ventana: abra el documento y vaya a Archivo ☻ Imprimir. Haga clic en Configuración o Propiedades en el cuadro de diálogo de impresión. En Tamaño del papel, seleccione el formato DIN A5 (148 x 210 mm). Inicie el proceso de impresión.
- Ejemplo para Microsoft Word: menú Archivo ☻ Imprimir. En la configuración de impresión, seleccione A5 en Tamaño de página. Asegúrese de que la impresora también esté configurada para papel A5. Inicie la impresión.
- macOS (inglés): en el cuadro de diálogo de impresión, configure el tamaño del papel en A5. Programas como LibreOffice o Adobe Acrobat Reader suelen admitir esta función a través del cuadro de diálogo de impresión, donde se siguen los mismos pasos que en Windows.
- Linux (inglés): en LibreOffice, configure el documento en A5 en Formato ☻ Página ☻ Tamaño de papel A5. A continuación, configure también el tamaño de papel A5 en el cuadro de diálogo de impresión. Adobe Reader y otros programas de impresión ofrecen opciones similares.
- A continuación se muestran ejemplos en programas:
- Microsoft Word (Windows y macOS): Abra el documento A4. Vaya a Diseño ☻ Tamaño ☻ A5 (si desea ajustar el documento de forma permanente). Alternativamente, en el menú de impresión, seleccione Archivo ☻ Imprimir en la configuración de impresión A5. Inicie la impresión.
- LibreOffice Writer (Windows/Linux/macOS): menú Formato ☻ Página. Cambie el tamaño del papel a A5 y confirme con Aceptar. Vaya a Archivo ☻ Imprimir y seleccione A5 como tamaño de papel en la impresora. Inicie la impresión.
- Adobe Acrobat Reader (Windows/macOS/Linux): Abra el PDF. Vaya a Archivo ☻ Imprimir. En el cuadro de diálogo de impresión, haga clic en Configurar página y seleccione el formato de papel A5. Opcional: en «Ajustar» o «Escala», seleccione «Ajustar al tamaño de la página». Inicie la impresión.
- A continuación se muestran algunos ejemplos concretos:
- En Word también se pueden imprimir varias páginas A5 en una hoja A4, por ejemplo, 2 páginas por hoja, para obtener dos páginas A5 en una hoja A4, lo que permite recortarlas después de la impresión.
- En LibreOffice, existe la función «Páginas por hoja» en el cuadro de diálogo de impresión para imprimir, por ejemplo, 2 páginas A5 en una página A4.
- Las impresoras PDF en Windows también permiten crear un PDF en formato A5 imprimiendo un PDF A4 y seleccionando A5 en la impresora PDF virtual.
- Estos pasos son relativamente fáciles de seguir en la práctica y funcionan muy bien con los sistemas operativos habituales Windows, macOS y Linux, así como con los programas conocidos Microsoft Word, LibreOffice y Adobe Acrobat Reader.
Consejos prácticos
Para la impresión a doble cara de folletos, la elección de la configuración del controlador de la impresora y la colocación correcta del papel son fundamentales para obtener un resultado profesional.
- Configuración del controlador de la impresora: Compruebe si la impresora admite la función dúplex automática («impresión a doble cara»); active esta opción en el cuadro de diálogo de impresión. Seleccione la opción «Impresión de folletos» o «Varias páginas por hoja» en el controlador para que las dos páginas se coloquen correctamente una al lado de la otra en una hoja.
- Tenga en cuenta la dirección de encuadernación: refleje la hoja por el lado largo o corto, según el comportamiento de apertura deseado del folleto. Los folletos típicos en formato vertical suelen encuadernarse por el borde largo. Si no dispone de función dúplex automática: seleccione «Impresión manual a doble cara», imprima primero solo las páginas impares, dé la vuelta a las hojas y, a continuación, imprima las páginas pares.
- Carga correcta del papel: Por defecto, coloque las hojas en la orientación especificada en el cuadro de diálogo de impresión (normalmente con la cara impresa hacia abajo y la parte superior primero). En el caso de la impresión dúplex manual, dé la vuelta con cuidado. Lo mejor es marcar las hojas para no confundir la parte superior con la inferior al darles la vuelta. Lo ideal es utilizar papel de al menos 80 g/m², ya que el papel fino puede deformarse en la segunda pasada de impresión o la tinta puede traspasar al reverso. Antes de realizar una impresión masiva, haga una impresión de prueba para comprobar la orientación y el orden de las páginas.
- Utilice un PDF en lugar de un documento de Word como plantilla de impresión. Esto evita desplazamientos indeseados en el diseño y garantiza resultados consistentes. Instale siempre los controladores de impresora más recientes para poder utilizar opciones modernas como la impresión de folletos y la selección sencilla de impresión a doble cara.
- Si tiene dudas sobre la posición y la alimentación del papel, consulte el manual de la impresora o lea las indicaciones del controlador de la impresora en la pantalla; muchos modelos incluyen instrucciones de inserción en el menú de la impresora. Incluya números de página y, si es necesario, marcas de plegado en el documento, lo cual resulta especialmente útil en el caso de folletos extensos.