3
No solo es importante que los compradores sepan detectar a los estafadores en los anuncios clasificados (antes conocidos como anuncios de eBay). Los vendedores también pueden ser víctimas de compradores falsos.
Anuncios clasificados: señales de compradores falsos
Cada minuto se publican una media de 700 nuevos anuncios en los anuncios clasificados. Los estafadores aprovechan esta gran actividad de forma específica, no solo en el papel de vendedores, sino cada vez más también como compradores. Las estafas son muy variadas, pero hay señales de alerta claras:
- Solicitud rápida tras la publicación: si un interesado se pone en contacto inmediatamente, especialmente en el caso de artículos de alto precio, hay que tener cuidado. Los estafadores buscan continuamente nuevas ofertas en busca de víctimas potenciales.
- Perfil recién creado: compruebe cuándo se creó la cuenta de usuario. Un perfil recién creado sin historial suele ser una señal de alerta.
- Sin valoraciones o valoraciones negativas: un usuario sin valoraciones o con comentarios claramente negativos puede indicar intenciones fraudulentas.
- Sin anuncios de venta propios: si el comprador potencial nunca ha publicado ningún anuncio, también debe tener cuidado.
- Cuentas pirateadas o suplantadas: los anuncios clasificados advierten: incluso los perfiles aparentemente fiables con una larga actividad y buenas valoraciones pueden haber sido comprometidos. Preste atención a formulaciones inusuales, lenguaje diferente o comportamientos atípicos.
- Pago con métodos inseguros: el comprador ofrece formas de pago que no ofrecen ninguna seguridad para usted como vendedor, por ejemplo, envío de dinero en efectivo, servicios de pago dudosos o criptomonedas.
- Comunicación evasiva: el interesado no quiere comunicarse a través del chat oficial, sino que insiste en contactar por correo electrónico, SMS o WhatsApp. Esto suele servir para eludir la supervisión de la plataforma.
- Compra a cuenta: un comprador exige que se envíe la mercancía antes de pagar, a menudo con el pretexto de una relación de confianza o con un documento de identidad falso. Rechace siempre este tipo de solicitudes.
- Justificantes de pago falsos: cada vez es más frecuente que los vendedores reciban capturas de pantalla manipuladas o correos electrónicos de supuestas transferencias. Estas falsificaciones, que parecen auténticas, no son justificantes de pago. Confíe únicamente en la recepción efectiva del pago en su cuenta.
- Presión psicológica y prisa: muchos estafadores presionan deliberadamente a los vendedores («¡Necesito el regalo para mañana!») para forzarles a tomar decisiones precipitadas. No se deje presionar: no envíe ningún producto sin haber recibido el pago.
- Prueba de identidad (por ejemplo, foto del documento de identidad): si le envían un documento de identidad, no es una prueba de confianza, sino una característica típica del robo de identidad. ¡Nunca envíe sus propios documentos de identidad!
- No negocie el precio: si el comprador acepta inmediatamente el precio total sin preguntas ni negociaciones, esto puede ser otro indicio de un intento de fraude.
- Solicitud de vales regalo: si se le pide que adquiera un vale adicional y lo envíe junto con el paquete, es muy probable que se trate de una estafa.
- Envíos al extranjero: si se solicita el envío al extranjero, aunque la plataforma esté orientada al mercado alemán, se recomienda especial precaución.
- Pagos excesivos (por ejemplo, por «comas mal puestas»): de repente se le transfieren varios miles de euros, aunque el artículo solo cuesta unos cientos. A continuación, el comprador le pide que le devuelva el importe «pagado en exceso». Atención: a menudo se trata de un caso de blanqueo de capitales o de fraude con pagos falsos. No devuelva nunca el dinero antes de haber comprobado sin lugar a dudas la autenticidad del pago.
- PayPal y dirección de envío diferente: si realiza un pago con PayPal con la opción «Bienes y servicios», envíe el artículo exclusivamente a la dirección registrada en PayPal. De lo contrario, perderá la prueba en caso de reclamación de protección al comprador.
- Reembolso mediante una nueva transacción de PayPal: los estafadores envían demasiado dinero y solicitan un reembolso a otra cuenta. A continuación, solicitan la protección del comprador para el pago original. Utilice únicamente la función oficial «Reembolso» dentro de la misma transacción en PayPal.
- Enlaces sospechosos: desconfíe de los enlaces que aparecen en mensajes que le dirigen a páginas externas, especialmente si le solicitan datos personales, contraseñas o información de pago.
Lo que debe tener en cuenta como vendedor:
Manténgase alerta, no se deje presionar y actúe solo basándose en hechos demostrables. Si algo le parece «raro», confíe en su instinto y no venda.
- Nunca envíe nada antes de recibir el pago. Compruebe que el dinero ha sido realmente ingresado, no solo en la aplicación de su banco, sino también en el resumen de su cuenta.
- No revele datos confidenciales. Esto incluye copias de documentos de identidad, datos bancarios o números de teléfono móvil.
- No reaccione ante presiones. No se deje presionar para tomar decisiones precipitadas. Quien sea serio comprenderá su cautela.
- En caso de duda: avise a la policía. Si sospecha que se trata de un fraude, denuncie los hechos sin falta. Documente todo el historial de comunicaciones, los comprobantes de pago y las actividades sospechosas.